{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

ANÁLISIS DE REDES EN PSICOLOGÍA
Eduardo Fonseca-Pedrero

Resumen: El objetivo general de este trabajo es introducir un nuevo enfoque denominado análisis de redes (network analysis) para su aplicación al campo de la psicología. Básicamente, se trata de presentar el modelo de redes, de forma breve, amena, sencilla y, en la me

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
A VUELTAS CON LA COMPARACIÓN DE PSICOTERAPIAS: EN BUSCA DE LA SUPERVIVENCIA DEL PROFESIONAL
Antonio Galán Rodríguez

Resumen: Los intensos debates sobre la eficacia diferencial de las psicoterapias nos sitúan en un impasse que analizamos desde dos perspectivas: a) el debate académico, marcado por el contraste entre una propuesta dominante (tratamientos basados en la evidencia) y una

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
LOS SIETE SECRETOS MÁGICOS DE LA EFECTIVIDAD TERAPÉUTICA
Jenny Moix Victoria Carmona

Resumen: Parecería que el avance de la Psicología nos debería aumentar la confianza respecto a nuestras prácticas, sin embargo la proliferación de técnicas, protocolos, enfoques,… nos genera, más bien, una sensación de confusión; la duda sobre si quizás estamos en la

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
INTERVENCIONES PARA MEJORAR LA ADHERENCIA TERAPÉUTICA EN SUJETOS CON ESQUIZOFRENIA

Resumen: Actualmente existe un amplio consenso en afirmar que la falta de adherencia terapéutica es uno de los principales problemas del tratamiento de la esquizofrenia. Las elevadas tasas de no adherencia a la medicación antipsicótica que presentan los sujetos con es

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
EFECTIVIDAD DE LAS INTERVENCIONES BASADAS EN METODOLOGÍA TEACCH EN EL TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA: UN ESTUDIO DE REVISIÓN

Resumen: Este trabajo incluye una revisión de la literatura para analizar la efectividad de la metodología TEACCH, así como el efecto de esta metodología en el nivel de estrés de los padres y los maestros de niños con trastorno del espectro autista (TEA). Considerando

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
LA INTENCIÓN ES LO QUE CUENTA. UNA REVISIÓN SOBRE LA DETECCIÓN DEL ENGAÑO EN INTENCIONES

Resumen: Durante años la investigación sobre detección del engaño ha estado guiada por las teorías clásicas que sustentaban la idea de que el mentiroso emitía indicadores conductuales que lo delataban. Dentro de las nuevas líneas de investigación, ha surgido la detecc

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
LA RUEDA DE MOTIVOS: HACIA UNA TABLA PERIÓDICA DE LA MOTIVACIÓN HUMANA
Beatriz Valderrama

Resumen: El objetivo de este artículo es presentar un nuevo marco teórico de clasificación de la motivación humana que dé una explicación empírica a la variabilidad humana y que sea aplicable al ámbito laboral y la orientación vocacional. El modelo Rueda de Motivos pr

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
CALIDAD DEL EMPLEO Y SATISFACCIÓN LABORAL EN EMIGRANTES ESPAÑOLES EN PAÍSES EUROPEOS
Macarena Vallejo-Martín

Resumen: El mercado de trabajo actual se caracteriza por altos índices de desempleo, temporalidad, segmentación y condiciones precarias. La preocupación se vuelve a centrar una vez más en la vertiente numérica del empleo, dejando atrás los esfuerzos por la calidad del

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}