{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X
Resumen: La tecnología digital ya forma parte de las prácticas relacionadas con el uso de test, y de la evaluación psicológica y educativa; la forma en que se diseñan test, se recogen datos, o los modelos para su análisis han evolucionado. Como consecuencia, nos enfre
es en
Resumen: LinkedIn es la red social más utilizada en el ámbito profesional para funciones de reclutamiento y selección de personal. Aunque los profesionales de Recursos Humanos realizan inferencias sobre los candidatos en base a la información contenida en el perfil de
es en






Resumen: La evaluación ambulatoria aglutina un conjunto de métodos que permiten evaluar mediante dispositivos móviles, y en múltiples momentos temporales, el comportamiento de las personas en su entorno natural y contexto diario. Permite una evaluación más precisa, di
es en







Resumen: Los nuevos desarrollos metodológicos y tecnológicos de la última década permiten resolver, o al menos atenuar, los problemas psicométricos de los test de elección forzosa (EF) para la medición de la personalidad. En estas pruebas, a la persona evaluada se le
es en
Resumen: Ser un lector competente en un mundo digital requiere una base sólida de Lectura, pero también la capacidad para pensar críticamente; una tarea pendiente para muchos estudiantes españoles. Las pruebas adaptativas informatizadas y los datos de proceso (informa
es en
Resumen: La aplicación de las nuevas tecnologías (NNTT) a la evaluación psicológica puede ampliar enormemente la capacidad de los profesionales para evaluar de forma más precisa y exhaustiva y agilizar los procesos de recogida y análisis de información. Para poder acc
es en
Resumen: El objetivo del presente trabajo es mostrar las actividades y proyectos llevados a cabo por la Comisión de Test del Consejo General de Psicología de España para mejorar la calidad y el uso de los test. Se repasan los proyectos más relevantes de la comisión du
es en
Resumen: Los grandes avances médicos logrados en las últimas décadas han posibilitado un inusitado aumento de la esperanza de vida en buena parte de la población mundial, especialmente en los países desarrollados. Sin embargo, este notable incremento de la salud físic
es en
Abstract: Interpersonal partner violence (IPV) is a worldwide public health problem. As a result of IPV, victims report high rates of physical and behavioral disabilities. Help-seeking behaviors are key to obtaining support on facing and managing IPV. Cultural practice
en es
|
||
---|---|---|
|

{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |