{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Estilo cognitivo en la dimension de dependencia-independencia de campo de estudiantes universitarios del área de Manizales*

Resumen: El presente artículo reporta un estudio que busca identificar el estilo cognitivo en la dimensión de independencia-dependencia de campo en una población estudiantil universitaria y establecer sus asociaciones con el género y la carrera que cursan. La muestra

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Adaptación y validación de la Escala Disposicional de Empatía Positiva a población adolescente argentina
Carina Hess Belén Mesurado

Resumen: La empatía positiva implica una expresión de felicidad o alegría, la cual es resultado de comprender la condición emocional positiva de otra persona y compartirla. El objetivo de esta investigación fue evaluar las propiedades psicométricas de la adaptación de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Indice de calidad de vida percibida en pacientes con trastornos gastrointestinales funcionales en Buenos Aires, Argentina

Resumen: Los trastornos gastrointestinales funcionales (TGF) son enfermedades crónicas que configuran un problema relevante en la salud pública, asociados en investigaciones previas a una peor calidad de vida. El objetivo del presente trabajo fue estudiar la calidad d

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Patrones de violencia en las relaciones de pareja en adolescentes: una revisión sistemática de la literatura

Resumen: Un grupo creciente de investigaciones ha sugerido la existencia de diferentes patrones de violencia en las relaciones de pareja durante la adolescencia. El objetivo de este estudio fue revisar y sintetizar la evidencia científica respecto a patrones de violen

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Adaptación y validación argentina de la Cross Cultural Children Trust Beliefs Scale

Resumen: El estudio de la confianza interpersonal es crucial para el desarrollo psicosocial humano. Se ha observado que, durante la niñez, favorece el comportamiento moral y prosocial, los vínculos de amistad, la competencia social, la experiencia de emociones positiv

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Invarianza factorial de dos versiones breves de la Escala de Resiliencia de Connor-Davidson (CD-RISC) en estudiantes universitarios de Arequipa

Resumen: La resiliencia es una característica individual que posibilita el reajuste biopsicosocial y espiritual que ayuda al bienestar psicológico y al desenvolvimiento académico de los estudiantes universitarios. El objetivo de esta investigación fue analizar la inva

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Effect of Spatial Contiguity on Learning Sequences of Positions

Abstract: Four conditions of spatial contiguity of positions were used to assess sequence learning. Two sequences of 16 and 25 positions presented in two matrices of 4x4 and 5x5 respectively were used. Within each matrix, 4 (in the 4x4 matrix) or 6 positions (in the 5x

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Psicología del desarrollo en Colombia: pasado reciente y situación actual

Resumen: El presente artículo analiza el estado actual de la psicología del desarrollo en Colombia. El punto de partida es la producción académica más significativa de los grupos de investigación, registrada en el Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología de Colombia (

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
¿Cómo entender la justicia organizacional en tiempos de pandemia? Relación con la dispsición al cambio

Resumen: Esta investigación tuvo por objetivo analizar la capacidad predictiva de la percepción de justicia distributiva y justicia de interacción en la disposición al cambio organizacional en trabajadores durante la pandemia por COVID-19. La población fue de 342 cola

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Relación entre modelos operantes internos y nivel educacional materno, con la teoría de la mente en niños chilenos de 3 y 4 años: rol mediador del lenguaje mentalizante materno

Resumen: La teoría de la mente (ToM) es la capacidad de reconocer los propios estados mentales y predecir los de otros, habilidad fundamental en el desarrollo socioemocional/cognitivo en preescolares. El presente estudio buscó describir la ToM de niños chilenos de 3 y

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La relación de los factores de personalidad y la conducción agresiva: los Cinco Grandes y la Tríada Oscura
Sergio Hidalgo-Fuentes

Resumen: El objetivo de esta investigación fue analizar el papel que los factores de personalidad pertenecientes a los Cinco Grandes y la Tríada Oscura -maquiavelismo, narcisismo y psicopatía- tienen en la conducción agresiva. La muestra se compuso de 318 estudiantes

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Uso de psicofármacos en personas con discapacidad intelectual en Extremadura, España

Resumen: El uso de psicofármacos es frecuente en adultos con discapacidad intelectual, a menudo por conductas desafiantes en ausencia de diagnóstico de trastorno mental. Investigaciones previas cuestionan la eficacia de estos tratamientos a falta de una enfermedad psi

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Utility of the Teacher Behavior Checklist beyond Psychology Majors: Replication with Brazilian Physical Education Students

Abstract: The Teacher Behavior Checklist (TBC) is a worldwide valued instrument to measure teachers' performance. Nonetheless, the studies about TBC in Brazil are still scarce, with samples mainly composed of psychology and civil engineering students. The aim of this s

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}