{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

MEMORIAS CORPORIZADAS Y CREDIBILIDAD EN MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA - POSIBILIDADES DE RESIGNIFICACIÓN Y REPARACIÓN
FLOR EMILCE CELY-ÁVILA

Resumen: Se analiza la relación entre las memorias inscritas en el cuerpo, el trauma y los recursos corporizados subjetivos y colectivos con los que cuentan las mujeres víctimas de violencia para reconstruir y resignificarse como personas dignas de credibilidad y agen

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
EL NUNCA MÁS DE LA VIOLENCIA SEXUAL CONTRA LAS MUJERES-LA OPORTUNIDAD (PERDIDA) EN LAS TRANSICIONES POLÍTICAS
Tatiana Rincón-Covelli

Resumen: Nunca más se refiere al intento de nombrar el horror y la atrocidad, como en el caso de Auschwitz o el "Nunca Más" del informe sobre la desaparición forzada durante la última dictadura en Argentina. Se sostiene que, al ser la violación sexual un acto atroz, l

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
GRAMÁTICAS DE LA ESCUCHA - APROXIMACIONES FILOSOFICAS A LA CONSTRUCCIÓN DE MEMORIA HISTÓRICA
MARÍA DEL ROSARIO ACOSTA LÓPEZ

Resumen: El artículo aborda la pregunta por la tarea de la memoria histórica en Colombia desde una perspectiva filosófica, concentrada en los retos epistemológicos y éticos derivados de la elaboración e implementación de iniciativas de memoria en contex tos de experie

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
LA MEMORIA COMO POLÍTICA Y LAS RESPONSABILIDADES DERIVADAS DEL PASADO
CAMILA DE GAMBOA TAPIAS

Resumen: El artículo reflexiona sobre las políticas de la memoria que deberían desarrollarse en sociedades donde han ocurrido masivas violaciones de derechos humanos, y cuyos procesos se guían por los principios normativos de la justicia transicional. Se analizan prim

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
EL DAÑO QUE AUN (NO) NARRA EL DERECHO LA TIERRA-COSA Y LA REPARACION DEL CAMPESINO DESPLAZADO Y DESPOJADO
BEIRA AGUILAR RUBIANO

Resumen: El artículo examina las limitaciones de un enfoque de restitución de derechos de pro piedad con resonancias en el derecho civil y su forma de narrar el sujeto propietario y la cosa-bien apropiada, para abordar las experiencias de daño sufridas por campe sinos

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
SU VOZ DESATARÁ TU LENGUA ANTÍGONA, LO FEMENINO Y LO PLEBEYO
MARÍA LUCIANA CADAHIA

Resumen: El artículo explora la articulación entre lo femenino y lo plebeyo desde una versión contemporánea de la tragedia de Antígona. Se muestra primero cómo Hegel y Kierkegaard configuraron una lectura filosófica que presta atención tanto a su dimen sión ético-polí

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
EL SER AHÍ DE LAS NIÑAS CAMPESINAS DURANTE LA VIOLENCIA EN COLOMBIA
MARÍA VICTORIA URIBE

Resumen: El texto explora, en mujeres mayores de 80 años, la experiencia vivida durante el pe ríodo conocido como La Violencia en Colombia. Se examina el "trauma" que, según la autora, se manifiesta como "rayones", lo que hace difícil traducirlo o interpretarlo, porqu

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
¿CÓMO RETORCER EL RESENTIMIENTO? AFECTOS, CONFLICTO Y PRÁCTICAS DE REINVENCIÓN CORPORAL
LAURA QUINTANA

Resumen: Partiendo de algunas experiencias del presente, se retoma la interpretación nietzscheana del resentimiento para explorar la complejidad y ambivalencia del fenómeno e iluminar cuestiones actuales. Así, se vinculan dos tendencias y sus implicaciones: (i) cómo e

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}