{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

NATURALEZA Y DEMONIO A PROPÓSITO DE ENSUEÑOS Y ADIVINOS EN ARISTÓTELES
HÉCTOR ZAGAL ARREGUÍN

Resumen: En Acerca de la adivinación, Aristóteles afirma que "la naturaleza es demoniaca". El adjetivo es difícil de traducir y tiene connotación sobrenatural tanto en griego como en español. Pero si Aristóteles no explica lo natural apelando a lo sobrenatural, ¿por q

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
CEREBRO Y MÍSTICA
CARLOS BLANCO PÉREZ

Resumen: La neurociencia ha proporcionado valiosas herramientas para analizar problemas filosóficos; sin embargo, el debate sobre el papel de las evidencias neurocientíficas en la explicación de determinados fenómenos mentales sigue abierto. La discusión se centra en

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
UMA TOPO-ONTOLOGIA DE HEIDEGGER E BACHELARD*
GABRIEL KAFURE DA ROCHA

Resumo: Este artigo pretende traçar as possibilidades de aproximação entre ambos os filósofos por meio do prisma do espaço, do mundo, da terra, do habitar e da casa. Para isso, foram utilizadas, principalmente, leituras que permeiam o segundo Heidegger, nas obras ent

pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
EL PROBLEMA DE LA NO IDENTIDAD CUATRO SOLUCIONES POSIBLES
SANTIAGO TRUCCONE-BORGOGNO

Resumen: El artículo defiende una solución al problema de la no identidad, que surge porque la existencia de muchas personas futuras es contingente en relación con nuestras decisiones. Esto hace que, aunque tengan una calidad de vida muy baja, tal situación no sea peo

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
LA MEDITACIÓN AXIOLÓGICA COMO RUTA INVESTIGATIVA EN LA OBRA DE NICOLÁS GÓMEZ DÁVILA
CARLOS ANDRÉS ULLOA

Resumen: El artículo argumenta la importancia de la meditación axiológica de Nicolás Gómez Dávila como ruta investigativa que facilitaría el estudio de su obra. Se analiza la ambivalente recepción que tuvieron sus publicaciones, para buscar la razón en las característ

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
¿SE PUEDE SER REALISTA EN TORNO A LAS LEYES DE LA TERMODINÁMICA?
EDGAR EDUARDO ROJAS DURÁN

Resumen: En el estudio de las teorías filosóficas sobre las leyes naturales, se ha prestado poca atención a las leyes de la termodinámica. El artículo busca aplicar los marcos conceptuales de tres teorías relevantes, la universalista, la disposicionalista y la contraf

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
UNA PROPUESTA DE EVALUACIÓN DE LA RECEPTIVIDAD AL BULLSHIT QUE CONTEMPLE LA INCIDENCIA DEL CONTEXTO PRAGMÁTICO SOBRE LA COGNICIÓN
MARÍA NATALIA ZAVADIVKER

Resumen: El artículo analiza el experimento de A. Pennycook et al., a fin de ampliar el alcance de sus hipótesis y las estrategias para contrastarlas, de modo que contemplen no solo factores cognitivos, sino también aspectos pragmáticos y contextuales implicados en la

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
SI ESTO ES UNA VACA FEMINISMO Y BIOPOLÍTICA DE LA CARNE
ISABEL BALZA

Resumen: Partiendo de la discusión del concepto de carne, en este trabajo analizo la común estructura ontológica/biopolítica que comparten los animales humanos y no humanos. Para ello me sirvo de los feminismos materiales y utilizo los hallazgos teóricos del feminismo

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}