{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X
Resumen: Este artículo reflexiona sobre la relación entre cultura física y cuerpo femenino durante las primeras décadas del siglo XX en Argentina. El objetivo es mostrar cómo se cruzan diferentes sensibilidades femeninas a favor del cuerpo bello,
es en pt
Resumen: ¿Qué papel desempeñó el fútbol durante la Dictadura de Primo de Rivera (1923-1930) en España? Éste es uno de los cuestionamientos que intenta resolver este artículo. Su objetivo es presentar el impacto de la primera visita de un club argent
es en pt
Resumen: Este artículo analiza la conformación de un campo médico-deportivo en Argentina en las décadas de 1930 y 1940. Se examina este proceso desde tres perspectivas: en primer lugar, se lo ubica en el contexto de la difusión de los deportes y el creciente
es en pt
Resumen: ¿Qué es un cuerpo físicamente educado? ¿Cómo utilizó el Frente de Juventudes el cuerpo del niño y del joven, a través de la educación física, con el propósito de instruir ciudadanos que dieran estabilidad al Estado? Este artículo tiene como objetivo p
es en pt
Resumen: Este artículo analiza una de las manifestaciones más representativas del deporte moderno: el automovilismo. Se busca contribuir al estudio de los clubes, considerados por algunos académicos como uno de los aspectos fundamentales en el proceso d
es en pt
Resumen: A través del estudio de la selección chilena de fútbol, este artículo analiza el impacto de la instalación de la cultura del libre mercado en el ámbito de la identidad chilena, durante la Dictadura Militar encabezada por Augusto Pinochet
es en pt
Resumen: Este artículo estudia las características del trabajo, la raza y la diferenciación social en el artesanado del Nuevo Reino de Granada a finales del período colonial, a través de las actividades laborales de Pedro Romero, artesano emblemáti
es en pt
Resumen: El artículo se propone analizar cómo la derecha conservadora fundamentó su discurso anticomunista entre el final de la República Socialista (1932) y el triunfo del Frente Popular (1938) en Chile, período destacado por la organización
es en pt
|
|
||
|---|---|---|
|
|
||
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|

desde Redalyc




{{t.formats.viewer}}
PDF
HTML
{{t.formats.mobile}}
ePUB
XML JATS
{{t.titulosSecciones.citas}}
{{t.titulosSecciones.autorias}}
{{t.titulosSecciones.descargas}}
{{t.titulosSecciones.revision}}
