{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Presentation: On the studies about the Russian Revolution of 1917 conducted in Latin America
Renán Silva

Abstract: The fundamental idea developed within this paper -the result of a thorough study of the recent bibliography on the relationships between the Komintern and Latin America- is that there exist new conditions, following the dissolution of the Union of Soviet Soci

en es pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La Revolución Rusa de 1917: dilemas e interpretación
Hugo Fazio Vengoa

Resumen: Tras un breve repaso de los principales ejes temáticos de la historiografía de la Revolución de Octubre de 1917, el artículo propone un enfoque histórico-social del mencionado acontecimiento. Con este fin se realiza una exposición de las cuatro grandes movili

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
A Revolução Russa de Outubro de 1917 e os primórdios do regime comunista: aspectos da recepção pública e da dinâmica política em Portugal (1917-1926)
Ernesto Castro Leal

Resumo: Que impacto político-ideológico teve a recepção em Portugal da Revolução Russa de Outubro de 1917? Que representações foram transmitidas sobre a Rússia soviética pelos primeiros viajantes políticos e intelectuais portugueses? Estas são as perguntas e os objec

pt es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Bolcheviquismo isleño: Rusia y la Tercera Internacional en los imaginarios revolucionarios puertorriqueños, 1919-1936
Sandra Pujals

Resumen: Este artículo explora el significado de la Revolución Bolchevique y la fundación de la Internacional Comunista (Comintern) como íconos revolucionarios para el entorno obrerista puertorriqueño entre 1919 y 1936. El análisis se enfoca en las construcciones, los

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El encuentro de la izquierda cubana con la Revolución Rusa: el Partido Comunista y la Comintern
Víctor Jeifets Lazar Jeifets

Resumen: Este artículo analiza los antecedentes y evolución de la afiliación de la izquierda cubana con la Comintern (Internacional Comunista), desde sus primeros contactos con la Revolución Bolchevique hasta finales de la década de 1920. Los autores recuperan una his

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La Internacional Comunista y los comienzos del Secretariado Sudamericano a través de la sistematización regional del proceso de bolchevización
Víctor Augusto Piemonte

Resumen: El Secretariado Sudamericano (SSA) de la Internacional Comunista (IC) fue creado a comienzos de 1925, con el objetivo de reforzar los lazos entre los movimientos obrero y campesino de Sudamérica y Moscú. De gran relevancia para el desarrollo del comunismo en

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La política chilena en la postguerra del Pacífico: poder, influencia y relaciones con Ecuador
Claudio Tapia Figueroa

Resumen: ¿Cómo se transformó la política sudamericana al término de la guerra del Pacífico? ¿Qué rol cumplió Ecuador en este escenario? Estas interrogantes permiten establecer el objetivo de este artículo: el estudio de la política exterior de Chile una vez finalizada

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
¿Cuántos somos? Una historia de los censos civiles y de la organización estadística en Colombia en la primera mitad del siglo XX
Victoria Estrada Orrego

Resumen: Este artículo estudia el proceso de configuración de las estadísticas censales en la primera mitad del siglo XX en Colombia. Se señalan las singularidades de la producción y de los usos de estas cifras, y se describen los problemas que enfrentó el Estado colo

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}