{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

La “soberanía primitiva” y las proclamas de los municipios en el Distrito del Sur durante la crisis de la Gran Colombia de 1826
Santiago Cabrera Hanna

Resumen: Objetivo/contexto: El artículo estudia las proclamas municipales en el Distrito del Sur de la Gran Colombia, durante la crisis de 1826. Analiza el discurso político usado por las sedes departamentales de Guayaquil, Quito y Azuay. También evalúa las formas en

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Barbarie o justicia en la Patagonia occidental: las violencias coloniales en el ocaso del pueblo kawésqar, finales del siglo XIX e inicios del siglo XX
Alberto Harambour José Barrena Ruiz

Resumen: Objetivo/contexto: Este artículo analiza las formas particulares de violencia interétnica en el territorio marino, o maritorio, ocupado históricamente por el pueblo kawésqar. Metodología: El grueso de la investigación se desarrolló en el archivo judicial, has

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
“Por que devemos ser bons para com os animais?” A formação prática e moral dos brasileiros por meio dos discursos de proteção aos animais (1930-1939)
Natascha Stefania Carvalho de Ostos

Resumo: Objetivo/contexto: O artigo analisa a trajetória da Sociedade União Infantil Protetora dos Animais, por meio da revista Amigo dos Animais, editada por essa organização ao longo da década de 1930. A criação da entidade ocorreu em um contexto de expansão da cha

pt es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Los pobres están invitados a la mesa. Debates y proyectos transnacionales de alimentación popular en América del Sur, 1930-1950
Juan Carlos Yáñez Andrade

Resumen: Objetivo/contexto: El artículo analiza los debates sobre alimentación popular de los años 1930 y 1950 en América del Sur, ofreciendo un marco comparativo de las experiencias de comedores o restaurantes populares que se desarrollaron en Argentina, Uruguay, Per

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Los primeros años de la Revolución cubana y las Unidades Militares de Ayuda a la Producción (UMAP)
Roberto Garcés Marrero

Resumen: Objetivo/contexto: El artículo se enfoca en información reflejada en publicaciones periódicas cubanas como El Mundo, Granma y Verde Olivo desde 1965 hasta 1968 sobre las Unidades Militares de Ayuda a la Producción (UMAP). Originalidad: Muy pocos estudios han

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Cocina, espacio público y género: el trabajo en las cocinas de hotel (Mar del Plata, segunda mitad del siglo XX)
Débora Garazi

Resumen: Objetivo/contexto: El artículo aborda las formas en que se articularon cocina, espacio público y género, a partir del análisis del trabajo en la cocina del sector hotelero en la ciudad de Mar del Plata (Argentina) en la segunda mitad del siglo XX. Originalida

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}