{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

La memoria transnacional de Gabriel García Moreno: la imagen póstuma del caudillo católico en Ecuador, Francia y Roma (1875-1921)

Resumen: Objetivo/Contexto: Se busca mostrar cómo y con que fines políticos se elaboró una memoria transnacional del caudillo católico ecuatoriano Gabriel García Moreno mediante diálogos entre conservadores ecuatorianos y católicos en Francia y el Vaticano. Originali

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Imaginando la “tercera civilización de América”: Colombia en las exposiciones internacionales del IV Centenario (1892-1893)

Resumen: Objetivo/Contexto: En el contexto de las celebraciones del IV Centenario del descubrimiento de América, Colombia participó en la Exposición Histórico-Americana de Madrid en 1892 y la Exposición Universal de Chicago en 1893. En ambas ocasiones, el enfoque de

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
¿Qué tan al norte hay que mirar? El discurso filo-mexicano de oposición en Colombia durante el gobierno de Marco Fidel Suárez (1918-1921)
David Antonio Pulido García

Resumen: Objetivo/Contexto: El presente artículo, al adentrarse en el estudio de la construcción ideológica del discurso de oposición a la hegemonía conservadora, tiene por objetivo hacer evidente no sólo el contenido de dicho discurso, sino también las influencias d

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La Colonia en la contemporaneidad: el “indio americano” de los indigenistas
Laura Giraudo

Resumen: Objetivo/contexto: El artículo estudia el concepto continental de indio difundido por los indigenistas que a mediados del siglo XX participan en la configuración del campo indigenista americano.Originalidad: Contra la idea común de que indio es una categorí

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Más allá de Stonewall: el Movimiento de Liberación Homosexual de Colombia y las redes de activismo internacional, 1976-1989
Felipe César Camilo Caro Romero

Resumen: Objetivo/Contexto: El presente artículo tiene dos propósitos. Por un lado, busca exponer la historia del Movimiento de Liberación Homosexual de Colombia (MLHC), una de las primeras experiencias políticas del movimiento LGBT del país. Por otro lado, el artícu

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}