{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Un concurso de síntomas o la enfermedad como categoría plástica: la esclavitud negra en Santiago de Chile, 1740-1823
Tamara Alicia Araya Fuentes

Resumen: Objetivo/Contexto: Revisar la enfermedad como categoría de análisis caracterizada por su plasticidad. A la vez, resaltar cómo desde ella se pueden comprender particularidades de la esclavitud negra del Chile tardo-colonial. En particular, apreciar que alguna

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El derecho del trabajador al aire puro: contaminación atmosférica, salud y empresas en las cuencas de minerales no ferrosos (1800-1945)
Juan Diego Pérez-Cebada

Resumen: Objetivo/Contexto: Los conflictos sociales provocados por la contaminación atmosférica dan lugar a un intenso debate sobre la salud en las cuencas de minerales no ferrosos europeas y norteamericanas durante el siglo XIX. Los especialistas contemporáneos los

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Fronteras, poder político y economía gomífera en el Putumayo-Aguarico: más allá de la marginalidad y el aislamiento, 1845-1900
Camilo Mongua Calderón

Resumen: Objetivo/Contexto: El siguiente artículo explora la formación del estado en los corregimientos fronterizos del territorio del Caquetá en la segunda mitad del siglo XIX. Se argumenta que, más allá de ser un espacio abandonado o aislado, se desarrolló una part

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La profesionalización del fútbol durante el Gobierno Revolucionario de las Fuerzas Armadas en Perú (1968-1975)
Gisselle Vila Benites Aldo Panfichi

Resumen: Objetivo/Contexto: Este artículo analiza el proceso de profesionalización del fútbol en Perú durante el Gobierno Revolucionario de las Fuerzas Armadas, primera fase (1968-1975). Originalidad: La investigación contribuye a la historia del deporte en Latinoam

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La Transición como un espejo. La influencia de la Transición española en la oposición moderada chilena
Rodrigo Araya Gómez

Resumen: Objetivo/Contexto: El presente artículo tiene por objetivo analizar la influencia que ejerció el proceso de transición a la democracia en España en sectores de la oposición chilena a la dictadura cívico-militar, encabezada por el general Pinochet, influencia

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}