{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Choices in the History of Emotions
Peter N. Stearns

Abstract: Objective/Context: The text focuses on pointing out some of the top challenges that the history of emotions currently faces in light of the contributions the field of study has produced from its creation. Methodology: To the extent that the field of history

en es pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Historia de las emociones y los sentimientos: aprendizajes y preguntas desde América Latina
Margarita Garrido Otoya

Resumen: Objetivo/Contexto: El texto esboza un panorama sucinto sobre la trayectoria de la historia de las emociones y los sentimientos, desde los pasos decisivos que dieron Peter N. Stearns y Carol Z. Stearns en la década de 1980 hasta algunas de las importantes cont

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Clemencia y obediencia. El vínculo amoroso entre el rey y los vasallos del Nuevo Reino de Granada entre 1780 y 1800
Jairo Antonio Melo Flórez

Resumen: Objetivo/Contexto: Este artículo explora la relación entre clemencia y obediencia dentro del orden jurisdiccional castellano-indiano y los cuestionamientos a la relación vasallática legitimada por el amor del rey después de la Rebelión de los Comuneros de 178

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Un imperio emocional. Los matrimonios desiguales en la Provincia de Antioquia, siglo XVIII
Érika Mejía Zea

Resumen: Objetivo/Contexto: El artículo argumenta que los pleitos por matrimonios desiguales en la Provincia de Antioquia, a finales del siglo XVIII, pusieron en evidencia las dimensiones emocionales del Imperio español al mostrar las estrategias en el lenguaje, las p

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El coronel Concha en el Cauca o la gestación de un vórtice político, 1821-1824
Daniel Gutiérrez Ardila

Resumen: Objetivo/Contexto: La incorporación de la antigua gobernación de Popayán a Colombia fue extremadamente ardua y solo se consiguió sacrificando una parte muy importante del programa revolucionario. El costo para la República fue altísimo, pues un modelo de soci

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La contrarreloj de la venganza. Regular la muerte en Colombia, 1899-1902

Resumen: Objetivo/Contexto: El objetivo de este artículo es discutir, en términos históricos, la tensión emocional entre el deseo de la venganza y la muerte, y las distintas formas en que el universo afectivo se interpreta. Para llevar a cabo este propósito, se estudi

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Rabia y vergüenza en el crimen cometido por María Teresa Landa. México, 1929
Pablo Rodríguez Jiménez

Resumen: Objetivo/Contexto: Este artículo estudia el crimen cometido por María Teresa Landa, la primera reina nacional de la belleza, contra su marido, el general Moisés Vidal, el domingo 25 de agosto de 1929, en la ciudad de México. También analiza el juicio penal ll

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}