{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Del repositorio público al aula universitaria: estudiantes de la Universidad Nacional en la Biblioteca Nacional, Estados Unidos de Colombia, 1870-1874
Javier Ricardo Ardila

Resumen: Objetivo/contexto: Este artículo examina la presencia de estudiantes de la Universidad Nacional entre los lectores de la Biblioteca Nacional durante la primera mitad de la década de 1870. Aunque algunos observadores de la época consideraron la biblioteca inop

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Nacimiento, auge y extinción de un fenómeno de intolerancia política: la lucha contra la propaganda radical en Nueva York y Washington D.C. (1918-1920)
Dario Migliucci

Resumen: Objetivo/Contexto: El presente artículo analiza un periodo histórico -el de los primeros años tras el fin de la Primera Guerra Mundial- que fue profundamente marcado por la manera en la que distintos actores de la sociedad estadounidense reaccionaron frente

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Del trabajo productivo y motivado al imperativo psicológico del descanso: Medellín, 1928-1975
Eugenio Castaño González

Resumen: Objetivo/Contexto: Este artículo analiza el modo en que el trabajo fue valorizado como un recurso socializador, adaptativo y objetivado por un conjunto de discursos y prácticas psicológicas en Medellín entre 1928 y 1975. De allí el propósito de dar cuenta del

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Crónica de una muerte anunciada: el discurso de eta frente a los atentados del 11-M (2004) y la negociación política con el Partido Socialista Obrero Español (2005-2006)
Jerónimo Ríos Sierra

Resumen: Objetivo/Contexto: La disolución definitiva de eta en mayo de 2018 ha favorecido la aparición de numerosas publicaciones académicas que abordan el universo discursivo, sobre todo, de víctimas de la sociedad civil o de destacadas personalidades del País Vasco.

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Cartas para la Historia en el mundo 2.0: la construcción y estudio de un corpus epistolar digital hispano-luso de la Edad Moderna

Resumen: Objetivo/Contexto: El texto propone un recorrido por la metodología y el proceso de trabajo seguidos en el proyecto Post Scriptum. A Digital Archive of Ordinary Writings (Early Modern in Spain and Portugal), el cual llevó a la conformación de un corpus episto

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}