{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Precios y valores: nuevas miradas sobre el problema del costo de vida en América Latina durante el siglo xx
Eduardo Elena

Resumen: Objetivo/Contexto: Este trabajo aborda la forma en que los historiadores han investigado el problema del costo de vida en la América Latina del siglo xx. El conjunto de investigaciones analizado permite ampliar nuestra comprensión acerca de cómo grupos social

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
“¿Cuánto por una máquina parlante?”: estrategias cotidianas para acceder al mágico mundo de los sonidos grabados (México, 1903-1910)
Jaddiel Díaz Frene

Resumen: Objetivo/Contexto: El objetivo de este artículo es demostrar cómo, a pesar de los elevados precios de las máquinas parlantes para los bolsillos de las clases trabajadoras mexicanas estos sectores utilizaron diversas prácticas y mecanismos para entrar al mundo

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Monitor, Produce, Distribute: Chile’s Battle Against Inflation and Scarcity, 1932-1973
Joshua Frens-String

Abstract: Objective/Context: This article reconstructs the struggle that consumers and the state waged to contain inflation and consumer scarcity in mid-twentieth-century Chile.Methodology: Drawing on records from Chile’s Ministry of Economy and print media, it first

en es pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
De artículos de primera necesidad a necesidades básicas insatisfechas. Una mirada al proyecto de bienestar en el siglo xx uruguayo a través del debate sobre el costo de vida
Aldo Marchesi

Resumen: Objetivo/Contexto: Este artículo estudia las maneras como el Estado uruguayo conceptualizó la idea de “necesidad” en relación con el proyecto de bienestar a lo largo del siglo xx. Durante la primera mitad de la centuria, el Estado uruguayo desarrolló una pol

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
The construction of the minimum wage and nutrition in Mexico in the early 20th century
Joel Vargas Domínguez

Abstract: Objective/Context: This article follows some of the debates around the creation of the minimum wage mandate in Mexico during the 1930s. I focus on how different actors used science to justify their demands, especially the need to use physiological and nutriti

en es pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Delegados del Saber: la Asociación Nacional de Bibliotecas y las políticas bibliotecarias en Argentina (1908-1913)
María de las Nieves Agesta

Resumen: Objetivo/Contexto: La Asociación Nacional de Bibliotecas (anb) creada en 1908 en Buenos Aires congregó parte de la intelectualidad local con preocupaciones reformistas para conformar una federación de bibliotecas argentinas que actuara como mediadora entre e

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Juan de Dios Romero y las prácticas editoriales del socialismo colombiano (1920-1934)
Andrés Caro Peralta

Resumen: Objetivo/Contexto: El artículo propone un análisis la trayectoria política y la actividad editorial del socialista colombiano Juan de Dios Romero entre 1920 y 1934. Se analiza cómo su trayectoria contribuyó a redefinir las características de la cultura polít

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}