{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X
Resumen: En este documento se describen y analizan los mecanismos a través de los cuales la minería de oro en Colombia se ha relacionado con el conflicto armado y la criminalidad en el país desde el año 2000. El documento contribuye a la vasta literatura sobre la econ
es en pt
Resumen: Este artículo analiza los múltiples conflictos alrededor de la minería en las inmediaciones del Santuario del Señor de Qoyllurit’i (Cusco), foco de la peregrinación más grande de los Andes peruanos e incluida en la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de l
es en pt
Resumen: Este artículo estudia las condiciones bajo las cuales se han llevado a cabo las consultas populares mineras en Colombia y sus efectos en el sistema político democrático. El análisis se basa en un estudio de caso de las consultas populares contra el proyecto m
es en pt
Resumen: El presente artículo tiene como objetivo analizar el desarrollo del neoextractivismo en Sudamérica desde la década del 2000, y el rol que este ha tenido en las economías emergentes y en las políticas de promoción interna de cada país. Para esto, a través de u
es en pt
Resumen: Durante las negociaciones de paz entre las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC-EP) y el gobierno de Juan Manuel Santos, inició la incursión petrolera en el departamento del Caquetá, sur de Colombia, que motivó una movilización en torno a la defe
es en pt
Resumen: Se analiza y compara la relación actual entre extracción de litio, conflicto comunitario y políticas de desarrollo en Argentina y Bolivia, a partir de la premisa de que la interacción del triángulo tecnología-industria-política es clave para pensar los modos
es en pt
Resumen: El objetivo del trabajo es ofrecer posibilidades de interpretación teórica acerca de los fundamentos de la criminalización de los movimientos sociales del campo en Brasil. Para ello, se analiza el Estado como agente multifacético, cuya caracterización para la
es pt en
|
||
---|---|---|
|

{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |