{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Comisionar la verdad y la memoria en la sociedad
Gabriel Ruiz Romero Marije Hristova

Resumen: Objetivo/contexto: El artículo analiza la función política que asume una comisión de la verdad en cuanto organismo situado en el centro de las distintas disputas por la memoria que tienen lugar en las sociedades que están confrontando un pasado violento. El

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Las comisiones de la verdad en la batalla de la memoria: usos y efectos disputados de la verdad extrajudicial en Chile

Resumen: Objetivo/contexto: El artículo analiza, a partir del marco de la batalla de la memoria, la disputa (2014-2018) sobre el embargo estatal de la documentación e información de la Comisión Nacional sobre Prisión Política y Tortura de 2004 de Chile y su resistenc

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Submissive to the Political Will? Civil Society and Victims’ Mobilization around Truth Commissions
Carles Fernandez Torne

Abstract: Objective/context: The article explores truth commissions as processes that allow victims and civil society mobilization. It examines the relationship between victims and civil society with the governing regime in the lead up to the establishment of a truth

en es pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El origen de la Comisión Provincial por la Memoria de la provincia de Buenos Aires (Argentina, 1999-2000)
Santiago Cueto Rúa

Resumen: Objetivo/contexto: Este artículo tiene por objetivo mostrar y analizar el proceso de surgimiento de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) de la provincia de Buenos Aires (Argentina). El trabajo parte de una referencia histórica que permite reponer el c

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El indulto como acontecimiento y el asalto al lenguaje de la memoria en Perú
María Eugenia Ulfe Carmen Ilizarbe

Resumen: Objetivo/contexto: Este artículo trata sobre el indulto otorgado el 24 de diciembre de 2017 a Alberto Fujimori. El análisis asume el hecho como un evento ejemplar, esto es, un punto de inflexión en la política peruana, revelador de un marco significante y un

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
¿Cuál memoria? Los efectos políticos y el orden simbólico de los trabajos oficiales de memoria

Resumen: Objetivo/contexto: El artículo construye un concepto de memoria como relato abierto en un plano de reflexión política. Analiza los ejercicios de construcción de memoria oficial que se encuentran en informes como los realizados por el Centro Nacional de Memor

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Negar el pasado: reparaciones en Guatemala y El Salvador
Martha Gutiérrez

Resumen: Objetivo/contexto: El artículo analiza los avances en reparaciones materiales masivas y simbólicas por los crímenes del pasado, después de las transiciones a la paz en Guatemala y El Salvador, y explora cómo se explican dichos avances o la falta de ellos. Me

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}