{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

¿Qué es la “migración ordenada”? Hacia el multilateralismo asimétrico como motor de las políticas de control migratorio global
Silvana Santi

Resumen: Objetivo/contexto: si bien la idea de “migración ordenada” tiene más de medio siglo, recientemente ha cobrado notoriedad internacional gracias a su inserción en el Global Compact for Migration de 2018. Desde un enfoque crítico, el objetivo de este trabajo es

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Como os partidos distribuem o dinheiro. Estrutura organizacional e recursos eleitorais em 2014 no Brasil

Resumo: Objetivo/contexto: em democracias consolidadas, partidos políticos distribuem recursos internamente baseados numa estratégia para o próprio fortalecimento. Contudo, ainda são poucos os estudos dedicados a analisar o papel dos partidos políticos como intermed

pt en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La política exterior latinoamericana ante la potencia hegemónica de Estados Unidos y la potencia emergente de China

Resumen: Objetivo/contexto: en el marco analítico de la reconfiguración del poder internacional, este artículo busca explicar y caracterizar el alineamiento político de los países latinoamericanos hacia las grandes potencias, desde la perspectiva de una relación tria

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La paradoja de la política industrial en Argentina. Jerarquización y ahuecamiento del Ministerio de Industria de la Nación (2009-2015)
Cristhian Seiler

Resumen: Objetivo/contexto: la capacidad interna de las agencias estatales es una condición necesaria y predice su potencial estratégico para alcanzar objetivos de desarrollo industrial a largo plazo. Este artículo argumenta su importancia y realiza una caracterizaci

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La Alianza del Pacífico como acuerdo comercial regional: análisis desde un enfoque ius internacionalista
Edgard Cuestas Zamora Ulf Thoene

Resumen: Objetivo/contexto: este artículo examina críticamente el modelo de integración propuesto por la Alianza del Pacífico (AP) desde la perspectiva de los fundamentos jurídicos de la política exterior colombiana, con el objetivo de determinar el grado de converge

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Tramas de la libertad y la igualdad: experiencias de mujeres excombatientes de las FARC-EP

Resumen: Objetivo/contexto: este artículo analiza las experiencias de libertad e igualdad de las mujeres excombatientes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia - Ejército del Pueblo (FARC-EP), las tensiones y las contradicciones asociadas al ejercicio de s

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Identidad nacional y sistema migratorio colombiano en Estados Unidos: de fuga de cerebros a ganancia de cerebros

Resumen: Objetivo/contexto: el objetivo principal del presente trabajo es analizar cómo la identidad nacional y la transformación de la fuga de cerebros en ganancia de cerebros podrían generar mayor sentido de pertenencia y responsabilidad por el desarrollo socioecon

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}