{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

De papeles y derechos. La difícil traducción del paradigma de derechos humanos en la política migratoria de la Argentina actual
Ana Paula Penchaszadeh

Resumen: Objetivo/contexto: el artículo propone analizar la difícil y paradojal traducción normativo-administrativa del paradigma de derechos humanos en la política migratoria argentina actual. El estudio de este caso reviste especial interés, por un lado, porque la

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
The Politics of Generosity. Colombian Official Discourse towards Migration from Venezuela, 2015-2018
Mauricio Palma-Gutiérrez

Abstract: Objective/Context: As a step towards understanding the nature of power and political action amidst large-scale human mobility, the article analyses how migration from Venezuela emerged in Colombian official discourse between 2015 and 2018. The aim is to trac

en es pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Cambiando la cerradura. Intenciones legislativas del proyecto de ley de migraciones en Chile

Resumen: Objetivo/contexto: las democracias latinoamericanas del siglo XXI enfrentan una tensión entre “proteger” la soberanía estatal con políticas inmigratorias más restrictivas y adscribirse a los diálogos y acuerdos internacionales más liberales, que promocionan

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Migración internacional y política migratoria en Chile: tensiones entre la soberanía estatal y las ciudadanías emergentes

Resumen: Objetivo/contexto: las migraciones internacionales abren el debate sobre ciudadanía, inclusión y derechos humanos, pero también sobre soberanía, seguridad nacional y selectividad. Chile no es ajeno a estas tensiones, desafíos y oportunidades. En este artícul

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Políticas de control migratorio en Argentina: de las tecnologías del límite a las tecnologías de la frontera (1915-1950)
Manuel Andrés Pereira

Resumen: Objetivo/contexto: el objetivo de este artículo es analizar el desarrollo institucional de las tecnologías de identificación, registro y vigilancia como herramientas centrales en la producción de información para la clasificación, selección y control de las

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Complejidades y contradicciones de la política migratoria hacia la migración venezolana en el Perú
Cécile Blouin

Resumen: Objetivo/contexto: el objetivo de este artículo es describir cómo la política migratoria peruana hacia la población venezolana se inscribe en una lógica de control migratorio. Se analizan la ley de migraciones y la de refugio, así como el mecanismo político-

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Política migratória e direito ao trabalho: estudo de caso sobre a acolhida de imigrantes venezuelanos no Sul do Brasil

Resumo: Objetivo/contexto: o contexto de crise humanitária venezuelana influencia o seu fluxo imigratório populacional ao Brasil, impactando diretamente na seara laboral brasileira. Assim, neste artigo, pretende-se analisar as dificuldades e as condições juslaborais

pt es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}