{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Decidiendo por quién votar. Evidencia experimental del efecto de las emociones en el voto
Carolina Segovia

Resumen: Objetivo/contexto: ¿qué efecto tienen las emociones transmitidas por los candidatos en los votantes? En las campañas electorales, los candidatos no solo informan al votante de sus posiciones en políticas públicas o el partido político al que representan. Tam

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
The Controversy of Lateralisms: A Comparison between FTAs of China and the United States

Abstract: Objective/Context: In this study, we aim to evaluate the expansion of bilateralism. Indeed, the multilateralism-regionalism dichotomy fails to accurately account for the scopes of trade integration occurring in the past two decades. Methodology: In order to

en es pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Analizando la variación de las demandas étnicas: el caso mapuche en Chile
Carolina Vivianne Acevedo de La Harpe

Resumen: Objetivo/contexto: este artículo trata sobre la variación interna de las demandas existentes en el conflicto étnico mapuche-Estado en Chile. La evidencia recopilada para cada comunidad mapuche que habita entre las regiones del Biobío y La Araucanía en Chile

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Corporate Networks and Business Influence in Panama, Costa Rica, and El Salvador

Abstract: Objective/Context: This paper explores the relationship between corporate networks and business influence to figure out the conditions of state capture. Methodology : We analyze corporate networks through interlocking directorates in three Central American c

en es pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Violencia política contra las mujeres en México y Ecuador (2016-2019)

Resumen: Objetivo/contexto: el artículo analiza diez casos de violencia política contra mujeres electas y candidatas a cargos en los órganos ejecutivos y legislativos en México y en Ecuador, a partir de su vinculación a un orden jerárquico de género. Metodología: el

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Entre sueños, montañas y vallenatos. Aprendizajes sobre la expansión regional de las FARC-EP en el Caribe*
Ingrid Bolívar Sergio Lizarazo

Resumen: Objetivo/contexto: este artículo surge de un estudio de la historia del bloque Caribe de las FARC-EP y busca enriquecer las explicaciones en torno a la expansión territorial de la guerrilla con elementos de orden ideacional y cultural. Discutimos algunos háb

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Brasil e Forças Armadas: dissuasão, política externa e emprego interno*
Sergio Aguilar Thaiane Mendonça

Resumo: Objetivo/contexto: neste artigo, analisam-se os objetivos e as principais atribuições das Forças Armadas brasileiras, por meio da confrontação de suas dimensões interna e externa com a realidade das instituições militares. Metodologia: por meio da análise de

pt es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}