{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Fuego amigo en la izquierda: el conflicto intrapartidario y la naturaleza de las políticas redistributivas en Uruguay
Florencia Antía

Resumen: Objetivo/contexto: ¿qué consecuencias tiene el conflicto intrapartidario sobre las reformas redistributivas de Gobiernos de izquierda? El objetivo del artículo es analizar los efectos del conflicto intrapartidario sobre la reforma de las políticas redistribu

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Difusión y redes en la cooperación regional: la institucionalidad comercial de la Alianza del Pacífico
Julissa Castro Silva

Resumen: Objetivo/contexto: este artículo aborda la cooperación regional desde la literatura de redes y difusión, con el objetivo de explicar cómo se conformó la institucionalidad comercial de la Alianza del Pacífico dentro del periodo 2010-2019 y analiza por qué, de

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El diálogo social territorial. Contribuciones teórico-prácticas desde la experiencia de Buenaventura, Colombia

Resumen: Objetivo/contexto: el artículo propone analizar los alcances políticos y los desafíos metodológicos implicados en el diálogo social territorial (DST) en Buenaventura (Colombia), donde las luchas cotidianas de las comunidades giran en torno a la defensa de su

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Local Participation at Stake: Between Emancipatory Goals and Co-Option Strategies. The Case of Territorially Focused Development Programs in Colombia

Abstract: Objective/Context: We examine how participatory peacebuilding projects create emancipatory outcomes by investigating the implementation of Territorially Focused Development Programs (Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial, PDETs), one of the centerp

en es pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Pluralism versus Pluralization. How the Protection of Cultural Diversity Can Turn Against New Forms of Religious Diversity
Jean Paul Sarrazin Saira Pilar Redondo

Abstract: Objective/Context: This paper examines the arguments of the Constitutional Court of Colombia in a sentence declaring that Pentecostalism represents a threat to indigenous cultures and to the country’s cultural diversity. The sentence was issued in 1998, a fe

en es pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Diplomacia cultural en agencias de cooperación y cámaras de comercio. Los casos de Corea del Sur y Japón en Colombia

Resumen: Objetivo/contexto: el objetivo de este artículo es explorar herramientas conceptuales, teóricas y analíticas para el estudio de la difusión de prácticas de diplomacia cultural en los ámbitos del comercio y la cooperación. La reconfiguración del escenario glo

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La teoría de Gobernanza Global como enfoque analítico y los puentes conceptuales con el debate latinoamericano
Julieta Zelicovich

Resumen: Objetivo/contexto: el artículo tiene como meta discutir el concepto de Gobernanza Global como enfoque analítico de las relaciones internacionales, a partir del abordaje de los componentes, alcances y críticas de la obra de Michael Zürn Una teoría de gobernan

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}