{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X
Resumen: América Latina comprende una de las regiones del mundo con la mayor diversidad biológica y cultural, donde por milenios y hasta la actualidad, las sociedades humanas han desarrollado una compleja y estrecha relación con los animales. Aunque esta relación ha s
es en pt
Resumen: La historia de la caza comercial de ballenas en Chile permite distinguir la presencia de tres tradiciones balleneras foráneas, que denominamos "yanqui", "noruega" y "japonesa", que se instalan sobre una tradición preexistente: la caza pasiva o el procesamient
es en pt
Resumo: A sub-região conhecida como Xingó, a qual engloba a cidade de Canindé de São Francisco, localizado no estado de Sergipe, no nordeste do Brasil, abriga uma série de sítios arqueológicos. Destes, pode-se destacar o sítio Justino devido à presença de um grande q
pt en es
Resumen: El presente artículo se propone explicar la importancia que tuvo el Spondylus spp. en la costa norte del Perú durante el desarrollo de las culturas chimú y lambayeque (800-1450 d.C). Partiendo de fuentes arqueológicas propias de la región del norte del Perú,
es en pt
Resumen: El objetivo de este trabajo es evaluar el uso de los recursos faunísticos que realizaron las poblaciones humanas que habitaron los distintos ambientes de la provincia de Santa Fe; particularmente, establecer una comparación entre las ecorregiones del Chaco Hú
es en pt
Resumen: La figura del jaguar (Panthera onca), como principal representante de "lo felino" en América, ha sido protagonista en todas las áreas de expresión étnica a lo largo del continente. Las sociedades se han servido históricamente de iconografías felinas como medi
es en pt
Resumen: Este texto da cuenta de un ejercicio conceptual de interpretación entre la filosofía y la antropología; el planteamiento que se presenta es que las descripciones que perviven en el presente entre los sabedores de las comunidades Inga y Kamëntsa y los "jaguare
es en pt
Resumen: Las religiosidades con un fuerte componente "emocional" tuvieron gran visibilidad en la sociedad argentina durante las últimas décadas. Este trabajo analiza el llanto en grupos vinculados a la espiritualidad al estilo de la Nueva Era y el catolicismo revivali
es en pt
Resumen: Este artículo explora cómo opera la condición etaria, en cuanto experiencia temporal e histórica particular, en las decisiones económicas de los agentes sociales. Con herramientas de la antropología económica se analiza cómo toma decisiones sobre el acceso a
es en pt
|
||
---|---|---|
|

{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |