{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

‘Aquende et allende stremo’: de las productividades etnohistóricas de la fronterización iberoamericana a la apertura descolonial de Abya Yala/Quilombola

Resumen: Se presenta una revisión del concepto frontera(s) desde una mirada etnohistórica, abordando el debate desde las fronterizaciones ibéricas y las diferentes formas de ocupación por desocupación como instrumento jurídico, y la posterior proyección de dicho model

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Procesos de formación de subjetividades migrantes por los mecanismos de poder de frontera
Pablo Domenech

Resumen: La política europea de fronteras ha experimentado numerosos cambios a lo largo de los últimos años, intentando dar diferentes soluciones al fenómeno conocido como crisis migratorias. Y, en virtud de dichas modulaciones, ha mutado también la formación de subje

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Movimientos migratorios en la periferia de la Europa poscolonial: imaginación política, prácticas de lucha y redes sociales en Marruecos y España
Kristine Wolf

Resumen: La zona fronteriza hispano-marroquí, en la periferia de la Unión Europea, forma parte del régimen EUropeo de control de fronteras y de migración en el Mediterráneo, extendiéndose cada vez más allá, a los países del África subsahariana. Gritos eufóricos de per

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Navigating and Negotiating the City: Irregular Migrants Experiences with Borderscapes in Madrid, Spain
Laura Vásquez-Roa

Abstract: Based on ethnographic fieldwork, this paper investigates the borderscaping processes that irregular migrants face as well as their living conditions in Madrid. It aims to study how internal borders/social boundaries are constructed in the city as irregular mi

en es pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Pensando a través de la errancia: travesías y esperas de viajeros africanos en Quito y Dakar

Resumen: A partir del cambio de milenio, Ecuador se ha convertido en un lugar de paso, pero también de residencia para migrantes de diferentes países del mundo. Mientras que la fuerza de atracción de este país proviene de requisitos migratorios flexibles como resultad

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Alteridades, intercambio y marchantes en Codpa, extremo norte de Chile, mediados del siglo XX

Resumen: El artículo presenta resultados de investigación sobre el intercambio de productos en el caravaneo andino fronterizo desde sectores altos hasta los valles precordilleranos a mediados del siglo XX, analizando el caso del valle de Codpa, extremo norte de Chile.

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}