{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Antropología de la imagen: una introducción
X. Andrade Tarek Elhaik

Resumen: La antropología de la imagen es un campo emergente de investigación resultante de tres líneas de escape separadas, pero íntimamente interconectadas: la renovación y la expansión del diálogo entre antropología, arte y filosofía; la remoción del clásico enfoque

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
The Politics and Aesthetics of Non-Representation: Re-Imagining Ethnographic Cinema with Apichatpong Weerasethakul
Isaac Marrero-Guillamón

Abstract: This article argues that the work of Thai filmmaker Apichatpong Weerasethakul offers conceptual and methodological tools that may contribute to the re-imagination of ethnographic cinema beyond representation. Weerasethakul’s films emerge out of a para-ethnogr

en es pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Artistic Practices and the Artistic Dispositif - A Critical Review
Eva Marxen

Abstract: This article explores several different ways that art has been integrated into and rearticulated by various disciplines over the last few decades. In the face of a new trend -a steady increase in the inclusion of art in different disciplines- critical analysi

en es pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La poética del ascenso y el descenso. Un montaje de dos variaciones en torno a imágenes de caminantes en Colombia
Juan Felipe Urueña

Resumen: Tanto las crónicas de la conquista, pasando por los relatos de los exploradores de la colonia y temprana república, como los desplazamientos de las violencias contemporáneas, muestran una relación importante entre violencia y territorio, cuya encarnación plás

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Usos del documental interactivo y las tecnologías transmedia en la recreación de los centros clandestinos de detención de la dictadura argentina
Virginia Vecchioli

Resumen: Este artículo trata sobre la producción de dispositivos interactivos digitales en la representación de experiencias masivas de violencia. Para ello se analizan los procesos de transposición a tales formatos de los centros clandestinos de detención que funcion

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Entre lo público y lo íntimo. El lugar del proyecto AppRecuerdos en las propuestas de memoria colectiva-Chile

Resumen: El siguiente artículo tiene por objetivo describir y analizar el lugar que ocupa la obra AppRecuerdos en la memoria colectiva accionada en Chile a partir de 1990, enfatizando en los principios artísticos-estéticos, conceptuales y metodológicos que dan origen

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El resplandor de la selva invisible: hacia una fenomenología de las significaciones invistas

Resumen: Los autores que analizan el grafismo amerindio han señalado en múltiples ocasiones el papel primordial que ocupa en estos la categoría invisible. Sin embargo, paradójicamente, este invisible no se da como falta o carencia de visibilidad, puesto que no se pres

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Para-sitios fotográficos y etnográficos de los sistemas religiosos de inspiración afro
Luis Carlos Castro Ramírez

Resumen: A partir del trabajo etnográfico y fotográfico realizado entre 2007 y 2018 en Colombia y Cuba, el artículo discute las tensiones existentes entre la imagen fotográfica y la producción de archivos como formas de memoria en relación con los sistemas religiosos

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}