{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Migraciones transnacionales en contextos latinoamericanos: experiencias, prácticas y dis-continuidades en la creación de futuros posibles

Resumen: El presente artículo tiene como objetivo comprender las experiencias y las estrategias creativas, individuales y colectivas de las/os migrantes transnacionales durante sus procesos de desplazamiento y asentamiento en lugares de residencia. Se analizan las prá

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Comunidades en espera: la promesa de futuro en el tiempo incierto de la migración mezquitalense contemporánea
Raúl H. Contreras Román

Resumen: La migración ha sido abordada desde un enfoque predominantemente espacial que ha descuidado su dimensión temporal, aunque la referencia al futuro ha sido reconocida como un factor expresivo del fenómeno en sí. Las aproximaciones que en antropología se concent

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Desarrollo de la informalidad y prácticas alternativas en la comunidad peruana de Paterson, Nueva Jersey
Gianncarlo Muschi

Resumen: Este artículo examina las prácticas utilizadas por los migrantes peruanos para formar sus propias organizaciones en Paterson, Nueva Jersey, Estados Unidos. Con el objetivo de recuperar la experiencia comunitaria de estos migrantes, se utilizó una metodología

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El hogar en contextos transnacionales: una reflexión desde la migración de madres/padres colombianos a Santiago de Chile
Adriana Zapata Martínez

Resumen: El propósito de este artículo es debatir y reflexionar sobre el concepto de hogar en un contexto transnacional, a partir del trabajo investigativo realizado con familias migrantes colombianas cuyas madres y/o padres -provenientes de la región del Valle del Ca

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Cadena de favores y pagos: relaciones de endeudamiento transnacional de la población haitiana residente en Quilicura, Santiago de Chile
Lorena Pérez-Roa Caterine Galaz

Resumen: Este artículo se propone explorar las relaciones de endeudamiento formales e informales que los/as migrantes haitianos/as desarrollan en su trayectoria de migración en Chile. A través de un trabajo de campo realizado en 2019 en la comuna de Quilicura y a part

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Tramas transnacionales del cuidado: una “lucha con los ángeles”, teoría y metáforas sobre cuidado y migración
Camila Esguerra Muelle

Resumen: En este artículo profundizo en la propuesta teórica de lo que denomino tramas transnacionales del cuidado, a partir de una agenda investigativa de alrededor de una década en torno a la migración y el cuidado, desde una etnografía multisituada y colaborativa l

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Experiencia indígena y posicionamientos nacionales: luchas ciudadanas de migrantes bolivianos/as en la ciudad de La Plata, Argentina
Federico Rodrigo

Resumen: En este artículo me propongo analizar las dinámicas de apropiación del proceso de politización indígena en Bolivia que ocurren entre migrantes de ese país en La Plata, una de las principales ciudades del Área Metropolitana de Buenos Aires, Argentina. A partir

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Los métodos artísticos como desencadenantes de subjetividades en tránsito de la infancia migrante: un estudio en escuelas públicas de Barcelona

Resumen: El presente artículo forma parte del proyecto europeo MiCreate: Migrant Children and Communities in a Transforming Europe. El texto se propone a) explorar y describir cómo jóvenes migrantes dan cuenta de sus experiencias y trayectorias de vida a partir de mét

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Refuge in Brazil: An Ethnographic Approach
Alexandre Branco Pereira

Abstract: Recent years have witnessed an exponential growth in the number of refugees received in Brazil, most of whom have settled in São Paulo, one of its major cities. The data presented here were collected as part of a broader ethnographic research on mental health

en es pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}