{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Enfrentar las crisis: (im)posibilidades de reparación y cuidado en las sociedades contemporáneas

Resumen: Las diversas crisis que hoy enfrentamos generan situaciones borrosas, indecibles e incluso catastróficas. En este número temático nos interesa pensar cómo, pese a ello, las personas y los colectivos de diversa índole, ya sean comunidades u organizaciones, enf

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Producir lazo, organizar “la olla” y “contener” a otros/as. Experiencias de cuidado sociocomunitario durante la pandemia de la covid-19 en el AMBA (Argentina)

Resumen: El objetivo de este artículo consiste en describir y analizar las experiencias de reconversión de cuatro organizaciones sociales para sostener comunitariamente el lazo social y el cuidado en barrios populares del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), Arg

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
En medio de la crisis sanitaria y la crisis sociopolítica: cuidados comunitarios y afrontamiento de las consecuencias de la pandemia de la covid-19 en Santiago de Chile

Resumen: El objetivo de este artículo es caracterizar las acciones comunitarias de cuidado que han sido parte de las estrategias de afrontamiento de la pandemia del SARS-CoV-2 en Independencia, una comuna en Santiago de Chile. Esto porque, aunque desde el inicio de la

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La juntadera: recuperación de prácticas comunitarias cotidianas como forma de reparación en Palmirita, municipio de Cocorná, Antioquia
Luis Antonio Ramírez Zuluaga

Resumen: Este artículo explora las acciones que los habitantes de Palmirita -espacio rural del municipio de Cocorná, departamento de Antioquia, Colombia- han adelantado colectivamente para tratar de reparar los daños que la crisis humanitaria derivada del conflicto ar

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Im-posibilidades del cuidado: reconstrucciones del cuidar en la pandemia de la covid-19 a partir de la experiencia de mujeres en Chile

Resumen: El objetivo de este artículo es mostrar cómo el incremento de las labores de cuidado, producto de la pandemia, y el quiebre de la red de cuidados han recaído significativamente sobre las mujeres. Al reconocer la crisis de los cuidados, que ha privilegiado un

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Cuidados en los equipos profesionales: reflexiones a partir del archivo oral y memoria del Cuartel Borgoño (1977-1989), Santiago de Chile

Resumen: El objetivo de este artículo es presentar las reflexiones que surgieron de modo posterior al desarrollo de una experiencia de cuidados de los equipos de profesionales que sostienen, investigan y recogen testimonios vinculados a violaciones de derechos humanos

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Acción colectiva y reconstrucción del parque habitacional en Ciudad de México: aproximaciones a partir del sismo del 19 de septiembre de 2017
Natalia Fernanda Ponce Arancibia

Resumen: El repliegue de los procesos colectivos y el robustecimiento de la esfera individual corresponden a un fenómeno que, a nivel territorial, se hace evidente en edificios de vivienda multifamiliar, pues en un mismo predio coexisten bienes privados y comunes. Est

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Ocupar, recuperar, resistir: la lucha por el territorio en el Chaco argentino
Julia Colla

Resumen: En este artículo se analizan las estrategias territoriales de los campesinos indígenas que participan en la Federación Nacional Campesina (FNC) de la provincia del Chaco (Argentina), vinculadas a la ocupación y recuperación de la tierra, y a la resistencia co

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}