{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

La geografía del estómago / el estómago de la geografía: texturas, cuerpos y ofrendas de arrieros en los Andes argentinos
Francisco Pazzarelli Verónica S. Lema

Resumen: Este trabajo tiene como objetivo abordar las relaciones entre la circulación de personas, particularmente arrieros, en las tierras altas de Jujuy (Argentina), con una serie de ofrendas específicas de origen arqueológico y etnográfico que conforman parte del e

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Peces y humanos en el Bajo Magdalena durante el Formativo Tardío. Una mirada arqueológica e histórica al sitio de La Galepia (Depresión Momposina, Colombia)
Santiago Enrique Gutiérrez-Ferro

Resumen: Este artículo presenta el análisis de una muestra de restos óseos de peces recuperada en el sitio de La Galepia, ubicado en el distrito de Mompós (Departamento de Bolívar, Región Caribe de Colombia). Dicho análisis se realizó en el marco de una investigación

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
“¿Cuáles son los espacios que se deben abrir?”: Escenarios de comunicación entre pacientes mapuche y áreas biomédicas en la Patagonia norte
Kaia Santisteban

Resumen: El siguiente trabajo analiza las tensiones que emergen cuando personas del pueblo mapuche tehuelche, ubicado en la Patagonia norte de Argentina, circulan por espacios biomédicos en los que se ponen en juego pertenencias indígenas, concepciones, conocimientos

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Identidad cultural de los migrantes acorianos en Lima a través de la danza Los negritos de Acoria

Resumen: La identidad cultural en el contexto de la migración es regulada por la reunión de migrantes en los llamados clubes provinciales que se han formado en Lima. En estos espacios, los acorianos recrean festividades y expresiones como la danza de los negritos que

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Un archivo para repensar distintas formas de violencia: maternidades sospechadas, interrumpidas y acalladas en Argentina
Carla Villalta Soledad Gesteira

Resumen: Los archivos, desde fines de la década de 1990, han cobrado una renovada atención y han sido problematizados desde diferentes perspectivas disciplinares. Lejos de constituir tan solo un artefacto del poder y estar al servicio de los estados o los estados colo

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}