{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X
Resumen: El artículo tiene por objetivo analizar aquellos procesos que a nivel global funcionan como estructura de posibilidad para la circulación del debate liberal sobre multiculturalismo en América Latina. Se parte de plantear un marco teórico-conceptual para el es
es en
Resumen: Se analiza la identificación con partidos en América Latina en dos dimensiones: volumen y composición. En general, la literatura se concentra en el análisis del volumen, medido como el porcentaje de ciudadanos identificados con algún partido. Sin embargo, dos
es en pt
Resumen: El objetivo del presente artículo consiste en mostrar que el sentimiento de agravio moral, si bien no determina ni explica cabalmente la acción colectiva, sí aparece recurrentemente como uno de los argumentos esgrimidos por los actores movilizados en defensa
es en pt
Resumen: La investigación analiza los atributos del entorno construido y las funciones del entorno social que determinan la atractividad del mercado público tradicional y favorecen el envejecimiento activo en la ciudad de Aguascalientes (México). La metodología ha con
es en
Abstract: This paper explores Occupational Therapy (OT) interventions using a dialogical perspective with therapists and people with functional diversity.1 Framing the dialogue between the discourses that participate in the therapeutic process, the paper reflexively ex
en es pt
Resumo: Este artigo integra os resultados de um estudo que teve como objetivo caracterizar as práticas relativas à educação sexual e descrever o tratamento que recebem as adolescentes grávidas nas instituições educativas, bem como analisar a evasão dessas alunas, com
pt es en
Resumen: Este trabajo pretende ser una revisión actualizada de una de las cuestiones más debatidas en el ámbito de la sociología de la comunicación: la relación existente entre conocimiento mediado y acción social. Tomando como eje la aparente evolución del pensamient
es en pt
Resumen: En las sociedades contemporáneas, un conjunto de transformaciones sociales y culturales han vuelto problemáticos el uso y distribución del tiempo en la vida cotidiana de las mujeres. En Chile, los estudios sobre el tiempo han contribuido a visibilizar los pro
es en
|
||
---|---|---|
|

{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |