{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Reflexiones epistemológicas en torno al concepto movimientos sociales: negación y construcción cotidiana de un mundo otro

Resumen: Los enfoques de movimientos sociales parten de supuestos que invisibilizan otras formas de lucha que realizan sujetos individuales en distintos ámbitos de la vida cotidiana. Desde una noción de lucha proveniente de la obra de John Holloway, formulamos una crí

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Social Group Dynamics and Patterns of Latin American Integration Processes*
Sébastien Dubé Consuelo Thiers

Abstract: This article proposes to incorporate social psychology elements with mainstream political science and international relations theories to help understand the contradictions related to the integration processes in Latin America. Through a theoretical analysis,

en es pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Tan cerca y tan lejos. Los problemas disciplinares entre sociología e historia y la práctica de una nueva sociología histórica
Carlos Andrés Charry Joya

Resumen: El objetivo central de este artículo es reflexionar sobre las relaciones e interdependencias configuradas entre sociología e historia, y la consolidación del campo de estudios de la sociología histórica. Partiendo del argumento según el cual cada disciplina s

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Dinámicas comunitarias en desplazados y no desplazados residentes en zonas de exclusión social en Barranquilla (Colombia)
Ignacio Ramos-Vidal

Resumen: El sentido de comunidad, la participación y el empoderamiento permiten comprender el proceso de desplazamiento y reasentamiento en el contexto de recepción, así como las consecuencias derivadas de ambos fenómenos. Los objetivos de la investigación son a) eval

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Efectividad del daño y desdibujamiento del sujeto: aproximaciones a las narrativas sobre el sufrimiento en el conflicto armado colombiano
Juan Pablo Aranguren Romero

Resumen: En este artículo discuto algunas formas de relación con el sufrimiento humano que han caracterizado los emprendimientos investigativos y la práctica de la defensa de los derechos humanos en Colombia, y que han sido constitutivas de ciertos tipos de narrativas

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Religión, medioambiente y desarrollo sustentable: la integralidad en la cosmología católica
Juan Cruz Esquivel Fortunato Mallimaci

Resumen: Las éticas religiosas y los sistemas económicos han estado históricamente interrelacionados. De allí que no resulten una excepcionalidad las referencias al desarrollo sustentable, al medioambiente y a la ecología en las producciones religiosas contemporáneas.

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Espacios de intercambio comercial en Santiago de Chile: tres maneras de aportar a la esfera pública de áreas urbanas

Resumen: Bajo la premisa de que espacio público y comercio están vinculados en la teoría derivada de Max Weber, este artículo analiza tres tipologías de comercio en Santiago de Chile para ilustrar cómo se da el uso público en ellas. Revisamos las características espac

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}