{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X
Resumen: Al contrario de la literatura convencional, que estudia los fenómenos regionales según los avatares de la experiencia europea, el autor adopta una lectura histórica y global para explicar la constitución de configuraciones regionales como elementos estructura
es en pt
Resumen: El artículo observa los Conflictos Ambientales (CA) en Sudamérica y Chile como acontecimientos tensionados por la confrontación de concepciones espaciales distintas, pero levantadas sobre un mismo espacio material. Para argumentar esto, y recurriendo a datos
es en pt
Resumen: A pesar de la distancia geográfica, las asociaciones de inmigrantes colombianos en España han tenido una creciente incidencia en los asuntos locales de su país de origen, y sus acciones han ido adquiriendo una progresiva dimensión transnacional. Entre otras p
es en pt
Resumen: Este artículo se propone dar cuenta, desde una perspectiva etnográfica, de las vinculaciones entre agencias estatales, ONG y cooperativas de cartoneros. El establecimiento de sistemas de recolección diferenciada desarrollados por cooperativas de cartoneros en
es en pt




Resumen: El objetivo del presente artículo es analizar la emergencia de nuevos mercados religiosos en la localidad de Pisco Elqui, IV región de Chile. A través de una metodología cualitativa con enfoque etnográfico, se busca comprender el proceso de comercialización d
es en pt
Resumen: Establecer una relación entre los estudios de Karl Marx y las investigaciones de Michel Foucault no es una tarea sencilla. Hay lecturas que marcan sus diferencias, otras que enfatizan sus similitudes, y otras que critican los desarrollos de Foucault desde una
es en pt
|
||
---|---|---|
|

{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |