{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Uso de Aeronaves Remotamente Pilotadas (RPA) en la estimación de poblaciones de lobos marinos en la Isla Chincha sur - Ica

Resumen: Esta publicación describe el empleo de la tecnología RPA como método complementario durante el censo de lobos marinos chuscos (Otaria flavescens), en la Isla Chincha sur, Ica – Perú, como parte de las actividades programadas por el Instituto del Mar del Perú

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Optimización en la Recuperación de Zinc de minerales polimetálicos mediante el proceso de flotación en la empresa Mines and Metals Trading Perú - Huancavelica

Resumen: El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal optimizar la recuperación de zinc en la segunda etapa de flotación de minerales polimetálicos de la empresa Mines and Metals Trading Perú donde su recuperación promedio anual de Zinc es de 82%.

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La implementación de un sistema automatizado reduce los tiempos de atención en los procesos aplicables a la ventanilla única de turismo en la Municipalidad Provincial del Callao
Junior Andrés Farfán Jiménez

Resumen: Este estudio tiene como objetivo presentar las directrices para desarrollar la implementación de un Sistema Automatizado con el fin de reducir los tiempos de atención en los procesos aplicables a la Ventanilla Única de Turismo en la Municipalidad Provincial d

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Una Propuesta de Gestión de la Incubadora Universitaria de startups en el Perú
Artemio Janqui Guzmán

Resumen: Las incubadoras de empresas en un entorno universitario son ambientes protegidos diseñados para la creación, implementación y desarrollo de startups3 de base tecnológica, cuyos resultados de investigación son generados por la comunidad universitaria, propicia

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Modelo del desempeño organizacional con mejora continua e invención científica en mypes de productos lácteos

Resumen: La ciudad de Riobamba en Ecuador, es una zona ganadera, donde su principal fuente de ingresos es la elaboración de productos a partir de leche fresca. Donde se han tomado a 15 micro empresas que se dedican a este rubro, existiendo 33 más registradas en el MIP

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Producción más limpia como estrategia ambiental preventiva en el proceso de elaboración de pasta de cacao. Un caso en la Amazonia Ecuatoriana

Resumen: El cacao, es uno de los cultivos de mayor importancia en Ecuador, destinado a la exportación para ser utilizado en la elaboración de chocolate en otros países. El objetivo de este trabajo fue analizar el desempeño ambiental y las potencialidades de aplicación

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Gestión por competencias y su relación con el clima laboral en una empresa de servicios, consultoría y outsourcing, Lima, Perú

Resumen: El objetivo principal fue determinar el nivel de relación entre un modelo de gestión de competencias población fue de 350 trabajadores de una empresa peruana con muestra ajustada de 120 al 95% de nivel de confianza. Los métodos de análisis se realizaron a tra

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Incidencia de las políticas empresariales medioambientales en la gestión de residuos sólidos en el sector construcción, Lima 2018
Alberto Mendiola Lázaro de Ortecho

Resumen: Un problema de las grandes ciudades y por lo tanto de Lima, es la afectación de su medio ambiente debido a los residuos sólidos generados por las actividades constructivas. El presente estudio busca demostrar que se puede hacer una buena gestión integral de l

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Influencia del Programa Comportamiento Seguro en los Trabajadores de Planta Callao -CLSA, Lima-Perú
Cesar Rodríguez del Carpio

Resumen: Los programas de seguridad basados en el comportamiento se aplican con la finalidad de reforzar el nivel de seguridad en el trabajo, pero si se hace por cumplir con un número de observaciones de comportamiento seguro establecidas en la meta del mes en el luga

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Gestión del proyecto Repavimentación del Aeropuerto de Ayacucho
Rony Chavez Plasencia

Resumen: El rubro de la construcción es estratégico para el desarrollo del país; sin embargo, en los últimos años ha sufrido recesión y debilitación en las buenas prácticas de gestión. En este contexto la necesidad de implementar nuevos procesos de gestión se hace imp

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Reúso pragmático de neumáticos en un proyecto educativo para alcanzar competencias del desarrollo sostenible

Resumen: Aplica filosofía pragmática combinando Competencias de Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS): Autoconciencia del valor ambiental con el fin de aportar con formas de reúso de Neumáticos Fuera de Uso (NFU) integrados al trabajo colaborativo en Proyecto Educa

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Arquitectura basada en Microservicios y DevOps para una ingeniería de software continua

Resumen: Los microservicios se conciben como un estilo arquitectónico enfocado a desarrollar aplicaciones mediante un conjunto de servicios, independientes, escalables, colaborativos, evolutivos, capaces de autoadaptarse a ecosistemas complejos. Por otro lado, DevOps

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Tecnología R-IEDs para ERNC, Teletrabajo y Mitigación de Impacto Ambiental
Cecilia Sandoval-Ruiz

Resumen: En la presente investigación se desarrolló un modelo matemático para la aplicación de tecnología R-IEDs sobre FPGA en sistemas de potencia configurables, orientado al soporte de energías renovables, tele-trabajo y mitigación del impacto ambiental. El esquema

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}