{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Aprovechamiento de la semilla de palta Hass (Persea americana) por pirólisis rápida y su evaluación en el rendimiento de obtención de bio-oil y biochar
Manuel Antonio Flores Izquierdo

Resumen: En este estudio se investiga el uso de residuos de la agroindustria de exportación en el Perú, específicamente de la semilla de palta Hass, en el proceso de pirólisis para obtener bio-oil y biochar. El proceso se lleva a cabo en un reactor tubular al vacío a

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Determinación de parámetros tecnológicos en curtición vegetal de piel de paiche (Arapaima gigas) con extracto de quebracho (Schinopsis balansae) y mimosa (Acacia dealbata) para el aprovechamiento industrial ambientalmente sostenible

Resumen: La crianza de paiche en la Amazonía peruana produce suficiente materia prima para la elaboración de cuero a base de piel de pescado; sin embargo, estas pieles representan un problema de contaminación debido a su limitado aprovechamiento. En esta investigación

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Mejora en los procesos de tizado y corte en una empresa de tejido de punto
Gicela Camborda Palacios

Resumen: Esta investigación servirá de antecedente para otras investigaciones que busquen mejorar los procesos productivos de empresas del sector textil y confecciones, planteando preventivamente una solución al excedente de tela que se origina durante el proceso prod

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Sistema de gestión y operación de la red semafórica de la ciudad de Lima
Fernando Mauricio Tarquino Torres

Resumen: El problema de investigación surgió de la necesidad de implementar un sistema que permita manejar a distancia las operaciones de tráfico de la red de semáforos para reducir la congestión vehicular. El procedimiento consistió en el diseño computacional de la u

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Comportamiento organizacional y metodologías ágiles en una entidad aseguradora, sede San Isidro (Lima- Perú), 2022

Resumen: Las metodologías ágiles permiten y motivan a que el cambio se produzca en las empresas, ya que actualmente la empresa que no cambia está destinada a desaparecer. Por ello, este trabajo tiene como objetivo demostrar que existe una relación directa y significat

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Motivación y reducción de accidentes laborales en una empresa manufacturera
Milagros Santillan Mercado

Resumen: El objetivo de este estudio fue determinar si la implementación de un programa de motivación reduce la tasa de accidentes de trabajo en la planta de panificación de una empresa manufacturera con sede en Lima. La investigación fue un estudio cuasiexperimental

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La gestión del conocimiento en las actitudes y percepciones del aprendizaje en el posgrado de una universidad pública, según la espiral del conocimiento
Daniel Víctor Surco Salinas

Resumen: El objetivo de este trabajo de investigación fue demostrar la influencia de la gestión del conocimiento en las actitudes y percepciones acerca del aprendizaje de los estudiantes del programa de doctorado de Ingeniería Industrial de la unidad de posgrado de un

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El crecimiento económico y su influencia sobre los accidentes de trabajo mortales en el Perú
Pablo César Gutiérrez Falcón

Resumen: El estudio busca determinar cómo influyó el crecimiento económico sobre los accidentes de trabajo mortales en el Perú durante el periodo 2011-2019. Se utilizó los datos de los 24 departamentos agrupados en 4 macrorregiones y se aplicó un análisis econométrico

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Clima organizacional y satisfacción laboral de los trabajadores de una empresa peruana
Christian Jairo Tinoco Plasencia

Resumen: El clima organizacional constituye un elemento fundamental en cualquier organización, que incide en la satisfacción laboral de los trabajadores. El objetivo de esta investigación es describir los niveles de clima organizacional y satisfacción laboral percibid

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Lean Six Sigma y mejora de la productividad en el servicio de reparación de equipos de minería en una empresa metalmecánica
Christian Abdul Ingar Medina

Resumen: El artículo aborda el estudio de una propuesta de mejora de la productividad de una empresa metalmecánica mediante la implementación de la metodología Lean Six Sigma (LSS). El objetivo es reducir los defectos de reparación de los componentes de maquinaria pes

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Pagos digitales e inclusión financiera: Un estudio correlacional en microempresarios del distrito de Pueblo Libre - Lima, Perú 2022

Resumen: El objetivo principal de la investigación fue determinar la relación entre los pagos digitales e la inclusión financiera con base en la correlación entre ambas variables. Además, buscó determinar la relación entre las dimensiones sistemas de pago, cartera dig

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Análisis comparativo de los exámenes presenciales y virtuales en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Resumen: La investigación muestra el análisis de las medias y desviaciones estándares de las calificaciones obtenidas en los últimos ocho exámenes del Centro Preuniversitario de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) de Perú realizados de manera presencia

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}