{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X





Abstract: Objective : To characterize muscle activity and muscle strength in patients with atypical swallowing (AS; n = 88) and competent lips ( CL ) or incompetent lips ( IL ) versus a control group (Ctrl; n = 90) Methods and materials :
en es





Resumen: Objetivo: La fibromialgia ( FM ) es un síndrome de dolor crónico generalizado, asociado a alteraciones emocionales y comportamentales. El objetivo de este estudio fue identificar los síntomas afectivo-conductuales y las estrategias
es en






Resumen: Objetivo: Determinar la prevalencia de enfermedad por reflujo gastroesofágico ( ERGE ) y los factores asociados en una población de funcionarios administrativos de una Universidad Pública del municipio de Ibagué (Colombia). Materiales y métodos: Se r
es en





Abstract: Objective: To determine the association between risk of falls as measured by the Timed Get Up and Go - modified version ( TGUGM ), age and educational level in active adult and older women. Method: Quantitative association cross sectional study. The sample
en es
Resumen: Objetivo : Determinar la influencia de las estrategias cognitivas de regulación emocional sobre la ansiedad y depresión en universitarios. Materiales y m étodo s: Esta investigación se llevó a cabo con una muestra de 127 individuos (69.3 % mujeres) entre
es en
Resumen: Objetivo: caracterizar el estado de salud de los adultos mayores en la región La Libertad (Perú). Materiales y métodos: Estudio cuantitativo, descriptivo, exploratorio, transversal. Se utilizaron las escalas de valoración Minimental State Examinat
es en
Resumen: Antecedentes: La vigilancia de varicela es necesaria para identificar de manera oportuna los casos y brotes de este evento viral, y así brindar las herramientas para la toma de medidas de control que contribuyan a disminuir la incidencia de la enfermedad. O
es en






Resumen: Objetivo: Mostrar la relación entre las condiciones negativas de trabajo de origen psicosocial, las situaciones y comportamientos de violencia y acoso psicológico en el trabajo y las autoper - cepciones sobre el estado de salud mental de un grupo de profesi
es en





Resumen: Objetivo: Diseñar y validar la encuesta “Costo financiero del cuidado de la Enfermedad cró - nica” para medir el consumo real efectivo ( CRE ) e impacto familiar de cuidar a una persona con enfermedad crónica ( EC ) en Colombia. Metodología: Estudio descr
es en






Resumen: Objetivo: Evaluar niveles de ácido trans, transmucónico ( A tt M ) y su relación con parámetros hematimétricos y hepáticos en trabajadores expuestos a benceno en Valencia (Venezuela). Sujetos y métodos: Se desarrolló una investigación descriptiva,
es en
Resumen: Objetivo : Desarrollar líneas de acción para un plan de mejora de las condiciones de trabajo de carácter psicosocial percibidas como áreas de oportunidad en las dimensiones organizacionales, contexto de trabajo y contenido de trabajo compuestas por cuatro f
es en
Resumen: Objetivo: Caracterizar el ambiente de seguridad del paciente en un servicio de Terapia Ocupacional donde se desarrollan actividades docentes y asistenciales para el programa de la Universidad Nacional de Colombia. Materiales y m étodos : Estudio
es en
Resumen: Objetivo: Determinar propiedades psicométricas del Índice General de Valoración de Salud Bucal ( GOHAI ) en español. Métodos: Estudio de validación de escala sin criterio de referencia en 1011 adultos a quienes se aplicó de forma auto-administrada el GO
es en






Resumen: Objetivo: Identificar las razones por las cuales los alumnos de primer año de la Universidad San Sebastián decidieron estudiar Odontología. Material y Método: Estudio exploratorio no-experimental, descriptivo, transversal. Un cuestionario de 20
es en






Resumen: Objetivo: Describir los estilos de vida saludables de niños, niñas y adolescentes de Barranquilla. Materiales y métodos: Estudio descriptivo de corte transversal en 991 niños, niñas y ado - lescentes. Se evaluó la actividad física mediante los cuestio
es en
Resumen: Objetivo: Determinar el grado de Funcionalidad familiar y las funciones familiares de las familias de escolares que presentan comportamientos de riesgo psicosocial en una institución educativa de Sincelejo durante 2015. Materiales y métodos: Se
es en






Resumen: Candida albicans es un importante patógeno fúngico en los humanos tanto por su importan - cia clínica como por su uso como un modelo experimental para la investigación científica. La comprensión de la biología de este patógeno es un requisito importante para
es en
Resumen: La lepra es una enfermedad infecciosa granulomatosa crónica, causada por Mycobacterium leprae . El curso natural de esta enfermedad está relacionado con una neuropatía periférica denominada neuropatía leprótica, la cual es responsable de la aparición de di
es en
Resumen: El NF - κ B tiene un papel central como regulador de las respuestas inflamatoria e inmune. Se encuentra en forma inactiva en el citoplasma de las células. Después de la activación de estas, el NF - κ B se disocia de su proteína inhibidora y se transloca
es en







Resumen: Helicobacter pylori ( H. pylori ) es un bacteria de forma espiral gram negativa que se estima afecta a más de la mitad de la población mundial, estableciendo una infección crónica en el estómago, debido a diversos mecanismos de evasión de la respuesta inmun
es en
Resumen: La Organización Mundial de la Salud ( OMS ) ha catalogado la obesidad infantil como la mayor crisis de la salud pública en el mundo. En su informe de 2014 indica que se registraron cuarenta y dos millones de niños menores de 5 años con sobrepeso; de ellos,
es en
Resumen: Objetivo: Identificar los instrumentos utilizados con mayor frecuencia para medir la calidad de vida relacionada con la salud en pacientes con periodontitis durante los últimos cinco años. Materiales y métodos: Se realizó una revisión sistemática
es en
Resumen: La avulsión dental es el desplazamiento completo del diente de su alvéolo que puede ser causado por un traumatismo, en el que se produce la ruptura de las fibras del ligamento periodontal; además puede estar acompañado de lesiones que comprometan el cemento
es en






Resumen: La hipertensión pulmonar persistente del recién nacido ( HPPRN ) es una entidad frecuente en las unidades de cuidados intensivos neonatales ( UCIN ), sin embargo, algunas de sus causas pasan desapercibidas, debido a su baja frecuencia y poca asociación con
es en
|
||
---|---|---|
|

{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |