{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Reemplazo de silla por balón de estabilidad mejora fuerza muscular y calidad de vida en trabajadores de oficina: Estudio piloto

Resumen: Objetivo: Determinar si el reemplazo parcial de silla de oficina por un balón de estabilidad aumenta la fuerza-resistencia de musculatura extensora de tronco y equilibrio estático, así como mejora la calidad de vida relacionada con la salud en adultos que re

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Desenlace de craniectomía descompresiva primaria y secundaria en pacientes con trauma craneoencefálico severo en la Clínica Universidad de La Sabana

Resumen: Objetivos: El propósito de este estudio fue determinar el desenlace en el egreso y en el seguimiento a un año de los pacientes con trauma craneoencefálico severo sometidos a craniectomía descompresiva primaria y secundaria en la Clínica de la Universidad de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estrategias para el control de los riesgos biológicos y accidentabilidad en el personal asistencial y administrativo en una clínica de tercer nivel de Santa Marta (Colombia)

Resumen: Objetivo: Diseñar estrategias para el control de los riesgos biológicos y accidentabilidad en el personal asistencial y administrativo en una clínica de tercer nivel en la ciudad de Santa Marta (Colombia).Metodología: El diseño de la investigación correspon

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Calidad de vida en el adulto mayor con diabetes mellitus tipo II

Resumen: Objetivo: Conocer la calidad de vida de una familia de dos adultos mayores que padecen diabetes mellitus tipo II.Material y método: Se realizó un estudio de caso con diseño cualitativo, se aplicó entrevista a profundidad utilizando como referencia los ejes,

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Participación social y capacidad cognitiva del adulto mayor con enfermedad crónica

Resumen: Objetivo: Analizar la asociación entre la capacidad cognitiva y la participación social del adulto mayor con enfermedad crónica.Metodología: Estudio observacional, muestra de 1110 personas adultas mayores que representan a las 12 provincias de la región La

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Empatía y componentes de la empatía en estudiantes mexicanos de enfermería: estudio transversal

Resumen: Introducción: La empatía es importante para el profesional de enfermería y debe ser incorporada a la formación de los estudiantes de pregrado a partir de evidencias empíricas sólidas. El objetivo de este trabajo fue caracterizar la situación empática de los

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Roll-Over Test as Predictive Value of Pre-eclampsia

Abstract: Objective: To determine the effectiveness of the roll-over test as a predictor of pre-eclampsia.Methodology: The studied population had a size of 272, with a sample of 262 pregnant women, between 28 and 32 weeks of gestational age, who obtained pre-natal ca

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Malaria and Armed Conflict: the Situation in the Rural Areas of the Pacific Coast of Nariño, Colombia 2003 - 2017

Abstract: Background: To analyze the epidemiological behavior of malaria, in relation to armed conflicts presented on the Pacific coast of Nariño (PCN).Methodology: There was a multi-group ecological study with secondary information source, the frequency of malaria i

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estado nutricional y condiciones sanitarias asociados a parasitosis intestinal en infantes de una fundación de Cartagena de Indias

Resumen: Objetivo: Medir la prevalencia de parasitosis intestinal y establecer posibles asociaciones con el estado nutricional y condiciones sanitarias de los infantes de la fundación Remanso de Amor.Materiales y métodos: A 34 infantes de 2 a 6 años de edad, se les

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Dimensiones culturales del concepto pie diabético en personas con diabetes mellitus y en estudiantes de medicina mexicanos

Resumen: Objetivo: Analizar las dimensiones culturales del concepto pie diabético en personas con diabetes mellitus y en estudiantes de medicina.Material y métodos: Estudio descriptivo exploratorio con base en los fundamentos de la antropología cognitiva y la teoría

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Efectos del consumo de alimentos en la concentración de hemoglobina y el riesgo de anemia infantil en el Perú - 2018

Resumen: Objetivo: Caracterizar y medir el efecto del consumo de alimentos sobre la concentración de hemoglobina y el riesgo de amenia en niños menores de tres años en el Perú.Materiales y métodos: Se empleó datos de corte transversal de la Encuesta Nacional de Hoga

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Relación entre sarcopenia y calidad de vida en personas mayores chilenas autovalentes y dependientes leves de dos ciudades del sur de Chile

Resumen: Introducción: La sarcopenia es la enfermedad muscular vinculada al proceso de envejecimiento y que se asocia a una disminución de la calidad de vida y la funcionalidad en las personas mayores.Objetivo: Determinar la asociación entre la sarcopenia y la calid

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Cuidados esenciales del recién nacido e infección posnatal por COVID-19 (SARS-COV-2): revisión sistemática

Resumen: Objetivo: La incertidumbre de una posible transmisión posnatal por SARS-CoV-2 genera un desafío entre aplicar o evitar los cuidados esenciales del recién nacido para prevenir la transmisión. La revisión sistemática tiene como objetivo describir el impacto de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Funcionalidad familiar y rendimiento académico en estudiantes de ciencias de la salud: una revisión sistemática

Resumen: Objetivo: Identificar los factores de la funcionalidad familiar asociados al rendimiento académico de los estudiantes de ciencias de la salud a nivel de educación superior, según lo reportado en la literatura.Materiales y método: Se llevó a cabo una revisió

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Adulto mayor: envejecimiento, discapacidad, cuidado y centros día. Revisión de tema

Resumen: Objetivo: Describir el proceso y modelos de envejecimiento, discapacidad, cuidado y centros día para atención de población adulta mayor.Metodología: Revisión narrativa de tema utilizando bases de datos como PubMed, información de la Organización Mundial de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Abordaje integral del adulto mayor ante diferentes formas de abuso: un acercamiento desde la medicina familiar en Colombia

Resumen: El envejecimiento poblacional es un tema de gran importancia por su crecimiento rápido y progresivo en los últimos años. Así mismo, con el aumento de la edad crece el grado de dependencia funcional, por consiguiente, mayor probabilidad de maltrato en el adult

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Reporte de caso: síndrome de Schaaf Yang

Resumen: Introducción: El síndrome Schaaf Yang (SHFYNG) constituye un desorden multisistémico caracterizado por un grupo de signos y síntomas relacionados con alteraciones genéticas, congénitas y de expresión clínica multivariable. Fue descrito por primera vez por el

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}