{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X
Resumen: El artículo tiene como propósito relatar aspectos de la vida del palenque de Limón, por medio de la voz de uno de los cimarrones: Francisco de la Fuente, el Morisco. En tal sentido, contará partes de su vida en el palenque, sus acciones y las del colectivo de
es en
Resumen: En Antioquia, las sublevaciones, las huidas y la formación de palenques, por parte de la población africana y afrodescendiente, comenzaron desde la llegada de los primeros esclavizados a las minas, y se aunaron a la profusión de resistencias que se gestaba en
es en
Abstract: As a strategy for freedom, marronage has usually been narrated as an initiative of enslaved men who defied colonial power to escape oppression and produce territorialised societies away from slavery. Drawing on historical Maroon studies in Afro-Latin America,
en es
Resumen: En los expedientes de la Inquisición se analizaron las estrategias que usó Juan Nepomuceno del Espíritu Santo para conseguir la libertad. Dicha libertad no fue solo física, sino espiritual. Por ello, en el texto se identificaron los aspectos más relevantes de
es en
Resumen: Mediante el estudio de la vida de José María Martínez y de su concepto de libertad servil, este artículo ofrece una variación sobre el tema de la incertidumbre jurídica de la esclavitud en las estrategias de libertad. Plantea que la esclavitud jamás fue defin
es en
Resumen: Este artículo se propone estudiar la construcción de la cultura jurídico-judicial de los esclavos litigantes desde la promulgación de la Real Cédula sobre Educación, Trato y Ocupación de los Esclavos del 31 de mayo 1789, hasta 1809, en el Virreinato del Nuevo
es en
Resumen: El artículo examina los rumores que circularon entre 1781 y 1782 sobre una real cédula que les daba la libertad a los esclavos de la provincia de Antioquia en el contexto de la insurrección comunera en el Nuevo Reino de Granada. Se toma como punto de partida
es en
Resumen: En este artículo se profundiza sobre el proceso de abolición de la esclavitud atlántica durante las primeras décadas republicanas que sucedieron a las independencias de los territorios hispánicos, cuando aparecieron incipientes formas de institucionalización
es en
Resumen: Este artículo considera la proclama del cabildo abierto de Portoviejo, del 16 de diciembre de 1821, y su importancia en la anexión de la gobernación de Cuenca, la provincia de Quito y, después, la Provincia Libre de Guayaquil a la República de Colombia. Para
es en
Resumen: La Compañía de Jesús fundó reducciones al sur de la ciudad de Buenos Aires (actual Argentina) entre 1740 y 1753: Nuestra Señora de la Concepción de los Pampas, Nuestra Señora del Pilar del Volcán y Nuestra Señora de los Desamparados. En la documentación histó
es en
Resumen: El estudio de la cultura material de un individuo permite conocer algunos aspectos de su personalidad, talante, gustos e intereses, a partir del análisis de las propiedades que recopiló a lo largo de su vida; por ello, el presente artículo examina los inventa
es en
Resumen: El enfoque relacional y el análisis de redes sociales se desarrollaron hace más de setenta años; aunque se emplean como enfoque teórico y metodológico en la antropología y la sociología, su uso en la historia es relativamente reciente. En este artículo se pre
es en
Resumo: Em 1763, houve a transferência da capital do Vice-Reino, de Salvador para o Rio de Janeiro, inserida no contexto de transição pelo qual atravessava a economia brasileira, na segunda metade do XVIII. Este cenário de importantes transformações pode ser acompanh
pt es en
|
||
---|---|---|
|

{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |