{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

De la serpiente ondulante al curso del río: representación colonial e invención cartográfica del Amazonas
Daniel Esteban Unigarro Caguasango

Resumen: El descubrimiento del río Amazonas implicó la incorporación de una vasta región a los intereses coloniales y la necesidad de contar con descripciones geográficas. Emergió entonces la idea e imagen del río y su cuenca como escenario de conquista e inserción en

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Construcción y usos de canoas en la cuenca amazónica durante los siglos XVI y XVII

Resumen: El presente texto analiza desde una perspectiva naval las crónicas de Gaspar de Carvajal (1542) y Cristóbal de Acuña (1637-1638), para indagar en torno a la construcción y el uso de canoas en la cuenca amazónica en los siglos XVI y XVII. Esta investigación se

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
The Amazon Connection: Tupi and Tapuia Exchanges in Dutch Atlantic Trade (1600-1641)
Alirio Cardoso

Abstract: In the early 17th century, Dutch agents carried out commercial activities along the rivers of the Portuguese Amazon, which did not align with the geopolitical interests of the Spanish and Portuguese authorities in the region. In Portuguese documentation, the

en es pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Disputa pelo sertão colonial de uma Amazônia ibérica: o caso das drogas do sertão (séculos XVII e XVIII)
André Pompeu

Resumo: O presente texto versa sobre o papel central das drogas do sertão no alargamento da fronteira lusitana na Amazônia colonial. Ao longo da época moderna a floresta amazônica se configurou como uma fronteira entre as áreas de influência dos impérios europeus. Ap

pt es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
O rio como espaço de disputa: a política de ocupação portuguesa no Guaporé (1740-1770)
Vanice Siqueira de Melo

Resumo: A área limítrofe entre a capitania do Mato Grosso e as missões de Mojos e Chiquitos, organizadas pelos jesuítas castelhanos, foi caracterizada por uma série de episódios litigiosos envolvendo os vassalos das Coroas ibéricas, sobretudo a partir de 1750. Trata-

pt es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Resistencias y territorialidades indígenas en las fronteras de la Amazonía ibérica a mediados del siglo XVIII
Pablo Ibáñez-Bonillo

Resumen: Este artículo explora la situación de las fronteras amazónicas de los imperios ibéricos en el contexto de la aplicación del Tratado de Madrid (1750) y de la guerra de los Siete Años, que implicó a las principales potencias europeas desde 1756 y a las dos mona

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
A Amazónia na história do Novo Mundo: Alexandre Rodrigues Ferreira, as “Observações gerais e particulares sobre a classe dos mamíferos” e os povos originários
Ângela Domingues

Resumo: Como é que os vassalos portugueses pensavam a natureza e a humanidade da Amazónia em finais de Setecentos? Este artigo pretende refletir sobre esta questão, centrando-se no naturalista Alexandre Rodrigues Ferreira e na memória intitulada “Observações gerais e

pt es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Encomienda, poder y mestizaje. Aproximación a la trayectoria de dos encomenderos mestizos del Nuevo Reino de Granada en la segunda mitad del siglo XVI
Shems Kasmi

Resumen: Este artículo tiene como objetivo analizar la trayectoria de dos mestizos neogranadinos que llegaron a ocupar el cargo de encomendero en la provincia de Tunja en la segunda mitad del siglo XVI, con el fin de conocer mejor el perfil de la élite social mestiza

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La economía de los jesuitas santafereños: el Colegio Mayor de San Bartolomé y la casa-noviciado de Las Nieves (1752-1766)
Julián Galindo Zuluaga

Resumen: El artículo tiene dos objetivos. Por un lado, explorar cuestiones internas de la economía urbana (colegios) de los jesuitas santafereños, es decir, aspectos del gasto y de la renta. Por otro lado, demostrar que la empresa ignaciana santafereña se encontraba e

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Inventar la república en el reino animal. Las bestias del Llano como protagonistas de la Independencia de la Nueva Granada y Venezuela: 1814-1819

Resumen: El presente artículo acude a los aportes teóricos y metodológicos de la historia ambiental y de la historia de los animales. Tiene como objetivo describir y analizar el mundo socioambiental en el que la República de Colombia fraguó su proceso de invención (18

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Caminos que llegan, no que salen, del Paraguay colonial. Una explicación centrípeta a partir de tres casos en el Valle de las Salinas
Jorge García Riart

Resumen: En el Paraguay, como en otras provincias coloniales de América, se proyectaron importantes vías terrestres para enlazar poblaciones originales, así como de españoles. Estos caminos, al parecer, más por uso que por derecho, adoptaron la denominación de reales.

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
“Será uma guerra feita com toda a fealdade, a ferro e a fogo”: do direito de resistência na América portuguesa
Célia Nonata da Silva

Resumo: Este artigo analisa, através de pesquisa bibliográfica e documental, a influência e difusão do pensamento humanista ibérico, representado pela Escola de Salamanca, na formação de uma cultura política republicana na América portuguesa baseada nas ideias de lib

pt es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Administración y finanzas del hospital de San Pedro en Santafé en el Nuevo Reino de Granada (1539-1635)
John Jairo Marín Tamayo

Resumen: La fundación del primer hospital en la ciudad de Santafé en el Nuevo Reino de Granada siempre fue auspiciada por la Corona española, pero, pese a ello, el proyecto tardó tres décadas en ejecutarse. Cuando el hospital entró en servicio, lo hizo con un exiguo p

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El Patronato Regio y la jurisdicción eclesiástica en Filipinas: el caso del vicario castrense Jerónimo de Herrera y Figueroa (1668-1677)
Alexandre Coello de la Rosa

Resumen: Los conflictos jurisdiccionales entre los estamentos civil y eclesiástico no fueron la excepción, sino la norma en las islas Filipinas. El gobernador, don Manuel de León, nombró al tesorero, don Jerónimo de Herrera y Figueroa, capellán mayor de la capilla de

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}