{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Validación de una escala de bullying en adolescentes de instituciones educativas de Medellín, Colombia

Resumen: El clima escolar y el bullying son fenómenos multicausales cada vez más importan-tes en el ámbito escolar. En contextos escolares norteamericanos, se han diseñado instrumentos para tratar de valorarlo; no obstante, en Colombia, estos son exiguos.

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La clase en la educación superior, forma organizativa esencial en el proceso de enseñanza-aprendizaje

Resumen: El proceso de enseñanza-aprendizaje en la educación superior tiene varias formas organizativas; independientemente de la importancia que adquiere cada una para el desarrollo de los saberes concebidos en la malla curricular, de las compe

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La evaluación docente bajo la óptica del desarrollo profesional: el caso chileno
Karin Alejandra Roa Tampe

Resumen: El análisis de las políticas públicas que enmarcan el quehacer docente ha sido visto, desde sus inicios, en Chile, como un esfuerzo orientado a la promoción de unas com-petencias para la enseñanza que permita aprendizajes efectivos en los estudiantes. Sin emb

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Enfoques de aprendizaje y enfoques de enseñanza: Origen y evolución

Resumen: En este artículo se documenta el origen y la evolución de la línea “Students Approach to Learning” (SAL). Se parte de la escuela de Gotemburgo, de donde se propagó esta tendencia de investigación hacia Edimburgo y Australia. Se resaltan los autores pio-neros

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Indagación en la relación aprendizaje-tecnologías digitales
Leonardo Rodrigo López Neira

Resumen: La presencia de las tecnologías digitales en diversas áreas de la vida cotidiana de las personas es innegable, en particular su alta penetración en diversos contextos edu-cacionales. En este contexto, resulta relevante profundizar en el análisis de las opor-t

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Learning Analytics: Una revisión de la literatura
Pablo Rojas-Castro

Resumen: El propósito de este artículo es examinar la literatura reciente acerca del emergente campo de Learning Analytics; describir su evolución o crecimiento; analizar los ele-mentos que lo diferencian de otros en cuanto campo, líneas, madurez, y establecer cómo

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}