{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Satisfacción estudiantil en la valoración de la calidad educativa universitaria

Resumen: Valorar la satisfacción estudiantil contribuye a tomar decisiones acertadas en la gestión orientada a la calidad universitaria. El objetivo de este trabajo es identificar la satisfacción de los estudiantes de los programas de pregrado en los campus de Ciencia

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Concepciones de docentes sobre los estudiantes y sus prácticas pedagógicas

Resumen: En Argentina, particularmente en la ciudad de Rosario, la implementación de entornos virtuales en educación a distancia o en combinación con clases presenciales -enseñanza bimodal- es aún incipiente y depende, en la mayoría de los casos, de la voluntad indivi

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Crisis de la profesión docente en Colombia: percepciones de aspirantes a otras profesiones

Resumen: La calidad docente ha sido motivo de debate, independientemente del grado de desarrollo de los países. El reclutamiento y mantenimiento de potenciales docentes se ha vuelto un problema que afecta las políticas económicas, por sus implicaciones en el capital s

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Textos escolares: consideraciones didácticas
Raquel Soaje de Elías

Resumen: La edición de los textos escolares en Chile pone en juego cada año grandes sumas de dinero, lo que la convierte en una industria muy apetecida. De allí la importancia crucial de indagar en qué medida los libros son coherentes con la finalidad didáctica en la

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Intereses de formación, motivación y sentido de vida de trabajadores en proceso de prejubilación

Resumen: Se determinaron los intereses de formación, motivación y sentido de vida de los trabajadores en proceso de prejubilación, con el fin de proponer estrategias educativas pertinentes. Para hacer esto, se tuvo como base el paradigma cuantitativo, con un muestreo

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Validación de un modelo de competencias pedagógicas para docentes de Educación Media Técnica

Resumen: Este artículo da cuenta de las etapas de validación de un modelo estructural para abordar las competencias pedagógicas en profesoras y profesores de Educación Media Técnico Profesional (EMPT). Para la validez del constructo y los criterios, se formuló un cues

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}