{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Los buenos profesores en la mirada de padres y apoderados

Resumen: El objetivo del presente estudio es comprender qué significa ser un “buen profesor” para los padres y apoderados en un colegio vulnerable de Santiago, a partir de la identificación y descripción de las características de este actor educativo relevante. De una

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Videojuegos educativos y pensamiento científico: análisis a partir de los componentes cognitivos, metacognitivos y motivacionales

Resumen: Se presenta una revisión de literatura con el objetivo de identificar las diferentes posturas en investigación sobre el uso de los videojuegos en contextos educativos. Estas posturas fueron diferenciadas a partir de dos categorizaciones. En primer lugar, se c

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Impacto de la lectura repetida interactiva en las habilidades verbales de preescolares de contextos vulnerables

Resumen: Este estudio describe la implementación de la lectura repetida interactiva, como actividad para incrementar el vocabulario y la conciencia semántica de preescolares chilenos de contextos vulnerables. Estudios en este país muestran que son escasas las instanci

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Línea base de indicadores de apropiación TIC en instituciones educativas

Resumen: Este artículo presenta los resultados de la aplicación de una metodología para la autoevaluación colegiada de la apropiación integral de las TIC en dos Instituciones Educativas (IE) oficiales. Se aplicaron 40 encuestas y 8 entrevistas a docentes, se observaro

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Competencias docentes transversales para el quehacer de profesores de pregrado en Psicología

Resumen: El presente producto de investigación busca determinar cuáles son las competencias docentes transversales necesarias para el quehacer de los profesores de programas de pregrado en Psicología, con una metodología orientada por el paradigma cualitativo, el enfo

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Actitudes, hábitos y estrategias de lectura de ingresantes a la educación superior

Resumen: El presente artículo muestra el nivel de disposición hacia la lectura que poseen los estudiantes al incursionar en el primer semestre académico de formación universitaria, mediante la identificación de las actitudes, hábitos y estrategias que ellos asumen hac

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Aprendiendo a investigar a través de la investigación-acción

Resumen: Este artículo presenta los resultados de un estudio que comprometió la participación de alumnos chilenos en investigación-acción sistemática (I-A) como un medio para aprender a investigar y mejorar sus competencias como estudiantes y futuros docentes. El estu

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}