{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Posibilidad de acuerdos sobre las concepciones de currículo para la formación de maestros

Resumen: El currículo sigue siendo un asunto de indagación y problematización vigente en los programas de educación superior y particularmente en aquellos que forman maestros. Si bien la tendencia es a considerarlo desde una perspectiva instrumental y técnica, en este

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Educación superior en Colombia: relación entre valor agregado estudiantil y remuneraciones
Jorge Hernán Franco-Gallego

Resumen: En este artículo, se analiza la relación entre el valor agregado en educación (VAE) y las ulteriores remuneraciones en el mercado de trabajo recibidas por los estudiantes egresados de la educación superior colombiana, proponiendo que dicha relación se explica

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Propuestas para la investigación cualitativa en educación artística

Resumen: El presente artículo de reflexión dimensiona, en el ámbito de la educación artística, tres posibilidades metodológicas que se pueden desarrollar en contextos donde se adelantan programas de formación artística en cartografía social artística, investigación ac

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Banco de Preguntas: una estrategia para el desarrollo lectoescritor en la educación superior
Alexander Tovar-Aguirre

Resumen: Ante las limitaciones en lectoescritura que se reportan en estudiantes de educación superior, este artículo tiene como objetivo presentar los alcances del Banco de Preguntas, una herramienta diseñada para guiar de forma sistemática el desarrollo del lectoescr

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Deserción estudiantil: incidencia de factores institucionales relacionados con los procesos de admisión

Resumen: La presente investigación estudia la incidencia que distintas variables institucionales relacionadas con el proceso de admisión tienen sobre el riesgo de deserción estudiantil, así como el efecto que tienen las ponderaciones asignadas a las áreas evaluadas en

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Aportes de la Educación Religiosa escolar al cultivo de la espiritualidad humana

Resumen: Este artículo es resultado de un proyecto de investigación interinstitucional construido con un enfoque cualitativo y métodos narrativos en ocho ciudades principales de Colombia, con la intención de indagar por la naturaleza y las prácticas pedagógicas de los

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}