{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Rumor del mal, escenarios de paz: narraciones de maestros rurales

Resumen: Este artículo da cuenta de las voces de profesores de algunos escenarios en donde el conflicto armado colombiano se ha vivido con particular intensidad. El artículo es producto de la investigación “Narrativas de paz en contextos educativos rurales. Voces de m

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Didactic-Pedagogical Approaches in e-Learning: Teaching Authorship, Multireferential Methodology, and Gamification

Abstract: In this educational research study, we reflect on the possibilities of combining teaching authorship in e-learning, multireferentiality, and gamification from a didactic-pedagogical perspective. We intend to bring up some contributions of Jacques Ardoino’s mu

en es pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Investigación en enseñanza de las ciencias en Colombia: estudio desde sus cosificaciones

Resumen: Los productos de investigación publicados y socializados por la comunidad científica son más que objetos materiales, son cosificaciones que representan su identidad, sus significados y su práctica. Este artículo presenta un análisis de la comunidad de investi

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Retos contemporáneos para la formación permanente del profesorado universitario

Resumen: El artículo aborda la formación permanente del profesorado universitario, a partir de las tendencias y desarrollos conceptuales presentes en la bibliografía consultada. El objetivo del estudio es analizar los principales aportes a la formación del profesor un

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Viabilidad de comunidades profesionales de aprendizaje en sistemas educativos de bajo desempeño

Resumen: Las comunidades profesionales de aprendizaje (CPA) constituyen una de las estrategias de desempeño escolar más importantes. Sin embargo, la mayoría de las escuelas en las que se han aplicado pertenecen a sistemas educativos de alto desempeño, como los de Japó

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}