{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Compromiso de las universidades colombianas con la sustentabilidad

Resumen: Este artículo presenta el nivel de institucionalización del compromiso con la sustentabilidad de las universidades colombianas. El estudio aborda cinco ámbitos institucionales: gobierno y participación; docencia y formación ambiental; investigación ambiental;

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Diagnóstico de sensibilidad medioambiental en estudiantes universitarios

Resumen: El artículo presenta un análisis de la dimensión afectiva, como parte de la conciencia ambiental, relativa a valores y creencias favorables al cuidado y respeto del ambiente. El estudio se configuró como un diseño descriptivo y no experimental, en el que se u

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Adolescentes y ocio: desarrollo positivo y transición hacia la vida adulta

Resumen: A partir del siglo XX el ocio ha tenido un papel crucial en la sociedad, la economía, la cultura y la educación. Este hecho ha despertado un gran interés por estudiar la conexión que tiene este fenómeno con los estilos de vida, la satisfacción, el entorno, y

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Enseñanzas y aprendizajes sobre la Cátedra de la paz en Colombia
Catalina María Vásquez-Russi

Resumen: La Cátedra de la Paz es un espacio académico obligatorio para todas las instituciones educativas de Colombia, que tiene como objetivo generar competencias ciudadanas para una convivencia democrática, respetuosa de los Derechos Humanos y en paz. Este artículo

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Diarios de clase: estrategia para desarrollar el pensamiento reflexivo de profesores

Resumen: El objetivo de este trabajo es analizar la práctica reflexiva como elemento facilitador del conocimiento práctico. Para ello, se realizó un análisis cualitativo de 52 diarios de clase, realizados por estudiantes del Máster de Formación del Profesorado de Ense

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Diseño de tareas para promover aprendizaje autorregulado en la universidad
Marcela Valencia-Serrano

Resumen: El objetivo del artículo es proponer pautas para el diseño e implementación de tareas académicas que favorezcan el aprendizaje autorregulado en estudiantes universitarios. Las pautas toman en cuenta dos ejes: la estructura y la evaluación de la tarea. En cuan

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Juegos de negociación: estrategia para formación de competencias ciudadanas en universitarios

Resumen: Las competencias ciudadanas son todas las habilidades necesarias para ejercer, defender y difundir los derechos, participar en la política y comprender de forma crítica la sociedad, sus instituciones y normas. Con el propósito de formar integralmente en estas

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}