{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Análisis bibliométrico de estudios sobre factores socioeconómicos en estudiantes universitarios

Resumen: El artículo presenta una actualización de las variables socioeconómicas relacionadas con el abandono de los estudios universitarios. Se utilizó la metodología del metaanálisis, a partir de la revisión sistemática de estudios científicos relacionados con el te

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Vinculación de conocimientos locales a la práctica pedagógica en contextos rurales
Ángela María Figueroa-Iberico

Resumen: En el Perú la expansión de la demanda en la educación rural ha llevado a una revisión profunda de los objetivos pedagógicos, a partir del análisis de nuevas configuraciones y problemáticas en los contextos educativos. La incorporación de los conocimientos loc

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Tendencias de investigación en memoria histórica y sus desafíos pedagógicos en Latinoamérica

Resumen: El presente artículo identifica las tendencias de las investigaciones en los procesos de construcción de memoria histórica desde el Estado, la sociedad civil y la escuela, y los desafíos que se advierten en el sector educativo frente a este estado del arte. E

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Percepción de los docentes sobre sus acciones innovadoras

Resumen: El estudio presenta una exploración acerca de las percepciones de docentes de instituciones oficiales sobre sus acciones innovadoras, en Bogotá, Colombia. Se utilizaron métodos mixtos, para explorar percepciones sobre la generación y desarrollo de acciones de

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Educación ambiental lúdica para fortalecer habilidades cognitivas en niños escolarizados

Resumen: El propósito de esta investigación fue determinar la importancia de la educación ambiental lúdica para el fomento de habilidades cognitivas en niños de 4 a 6 años. La investigación se desarrolló con la estrategia metodológica de la investigación-acción, y enf

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Educación para la mitigación y adaptación al cambio climático en América Latina
Norella Cruz Castaño Pablo Páramo

Resumen: Este artículo establece el estado actual de la investigación en educación sobre cambio climático en Latinoamérica, a partir de una revisión de las publicaciones que aparecen en las bases de datos Scielo, Ebsco Host, Dialnet y Redalyc, desde 2009 a 2019. Se ut

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
De los juegos a la gamificación: propuesta de un modelo integrado

Resumen: El interés por temas relacionados con juegos dentro de los procesos educativos se remonta a numerosas propuestas que surgen a partir de los años 60y a su aplicabilidad en diferentes disciplinas: militar, salud, ciencias sociales e ingeniería, etc. Este docume

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}