{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Redes sociales como estrategia académica en la educación superior: ventajas y desventajas

Resumen: Las redes sociales aplicadas en la educación superior se han convertido en una herramienta innovadora. Por eso es relevante determinar sus ventajas y desventajas como estrategia académica. Este estudio utiliza el método descriptivo, empírico y cuantitativo en

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Robótica educativa: propuesta curricular para Colombia

Resumen: Este artículo presenta una propuesta de incorporación de robótica educativa para la educación básica y media, como apoyo a las Orientaciones Generales de Educación en Tecnología de Colombia del Ministerio de Educación Nacional, a partir de diferentes aproxima

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Lectoescritura en inglés para estudiantes sordos
Martha Catalina Molina Ramírez

Resumen: Para los colegios colombianos es muy importante que sus estudiantes dominen su lengua materna y tengan la capacidad de conocer y estudiar un segundo idioma, como inglés, italiano o francés, entre otros. Desafortunadamente, la población sorda no tiene esta opo

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Experiencia de gamificación para la enseñanza de un segundo idioma
Hugo Trejo-González

Resumen: El presente artículo presenta las experiencias generadas por el uso de la “gamificación” en el desarrollo de una materia de Francés Escrito, dentro de un programa universitario que contempla la enseñanza del francés como segunda lengua. El trabajo muestra las

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Alternativas a la segregación escolar: estrategias desde la educación no formal
Alma Arcelia Ramírez Íñiguez

Resumen: Este artículo analiza las estrategias, procesos y relaciones que se desarrollan en el ámbito no formal de la educación, para contribuir a resolver el problema de la segregación escolar en el contexto latinoamericano. Se identifica el vínculo entre segregación

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El diseño de ambientes blended learning: retos y oportunidades

Resumen: En la era de la información y el conocimiento, resulta innegable la importancia de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en los escenarios educativos. Los entornos de aprendizaje mixto o Blended-Learning ofrecen al profesor una amplia gama de me

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Competencias directivas en la gestión universitaria en Colombia

Resumen: El objetivo de esta investigación es identificar en la percepción de los directivos cuál es el grado de identificación con una serie de competencias en la gestión de sus cargos. El estudio contrasta los resultados según posición jerárquica, género y tipo de i

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}