{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X
Resumen: El objetivo de este artículo es analizar las ventajas de los sistemas silvopastoriles en la alimentación animal debido a sus potencialidades, el alto valor nutritivo, así como los resultados alcanzados en la contribución a la adaptación y mitigación del cambi
es en
Resumen: El objetivo del presente estudio fue determinar la variación anual en la composición química y astringencia de la fracción comestible por vacunos del follaje de Enterolobium cyclocarpum. Durante el año 2009, se realizaron seis muestreos (febrero, abril, junio
es en
Resumen: Se analizaron los costos en que se incurren y los beneficios económicos que se generan en un SSPi con base en Leucaena leucocephala, en terrenos de riego por gravedad, con el fin de evaluar la rentabilidad económica de las inversiones y hacer una comparación
es en
Resumen: Se analizaron los costos en que se incurren y los beneficios económicos que se generan en un SSPi con base en Leucaena leucocephala, en terrenos de riego por gravedad, con el fin de evaluar la rentabilidad económica de las inversiones y hacer una comparación
es en
Resumen: En las regiones tropicales predominan los sistemas de doble propósito, extensivos o semi-extensivos, basados en monocultivo de pasturas; los cuales se caracterizan por su baja productividad e impacto negativo al ambiente. Ante esta problemática, en la última
es en
Resumen: Se escarificaron semillas de piocho (Melia azedarach L.) con H2SO4 a 30, 45, 60, 90 y 120 min. y un testigo, para evaluar emergencia (%), plántulas/semilla y pureza (%), con 200 semillas/tratamiento en cuatro repeticiones. La emergencia fue similar (p>0.05) e
es en
Resumen: En el control de Sclerotium rolfsii Sacc., se evaluó el efecto antagónico de aislados nativos de Trichoderma spp., bajo condiciones in vitro y de invernadero, en la zona Norte del estado de Guerrero. Se obtuvieron doce aislados nativos de Trichoderma spp. (do
es en
Resumen: El daño por congelación en los tejidos vegetales es considerado un estrés abiótico principal en los cultivos frutales. Sin embargo, las plantas han desarrollado mecanismos de resistencia al frío. Para una especie y órgano en particular, dicha resistencia es v
es en
|
|
||
|---|---|---|
|
|
||
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|

desde Redalyc




{{t.formats.viewer}}
PDF
HTML
{{t.formats.mobile}}
ePUB
XML JATS
{{t.titulosSecciones.citas}}
{{t.titulosSecciones.autorias}}
{{t.titulosSecciones.descargas}}
{{t.titulosSecciones.revision}}
