{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Densidad básica de la madera de Pinus ayacahite var. Veitchii Shaw en Chiapas, México

Resumen: Para estimar la densidad básica de la madera de Pinus ayacahite var. Veitchii Shaw en el ejido El Rodeo, Chiapas, México, se empleó el método de máximo contenido de humedad y el método empírico. Para ello, se extrajeron 123 muestras (virutas) con un taladro d

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
¿Cómo incrementar la materia orgánica del suelo en la actividad ganadera del trópico?
Gustavo Jacinto Crespo López

Resumen: Se analizan las principales causas que producen descenso en el contenido de carbono orgánico del suelo en las áreas que ocupa la ganadería y las alternativas de manejo que logran mantener e, incluso, incrementar la captura de C en estos suelos. El mantenimien

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Caracterización de sustratos orgánicos en la producción de Stevia rebaudiana Bertoni

Resumen: La presente investigación se realizó con el objetivo de caracterizar diferentes proporciones de vermicompost:arena física, química y microbiológicamente para la producción de Stevia rebaudiana Bertoni. Para ello se evaluaron las proporciones de vermicompost y

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Evaluación de la calidad fisiológica de las semillas de Linum usitatissimum L. con la prueba de tetrazolio

Resumen: La linaza es una planta herbácea de la familia de las lináceas que corresponde a la semilla del lino (Linum usitatissimum L.) utilizada tradicionalmente como oleaginosa. El interés por estas semillas aumenta por el reconocimiento de algunos de sus componentes

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Determinación del índice de área foliar de Cenchrus purpureus vc. CT-115 mediante medidas en la cuarta hoja completamente abierta

Resumen: El objetivo del presente trabajo fue determinar el índice de área foliar mediante medidas del largo y ancho de las hojas de Cenchrus purpureus vc. Cuba CT-115. Se investigaron tres variantes: a) índice de área foliar midiendo el largo y ancho de la cuarta hoj

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}