{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Paciente masculino con cariotipo 46 XX negativo para el gen SRY y sin ambigüedad genital: reporte de un caso

Resumen: En la mayoría de los casos, la diferenciación sexual masculina ocurre con la participación del gen SRY. Sin embargo, se pueden presentar otros genotipos excepcionales, como en el caso que se presenta en este reporte. Se trata de un paciente adulto de sexo mas

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Pediculosis capitis grave en una niña inscrita en una guardería

Resumen: La pediculosis capitis es la ectoparasitosis más frecuente a nivel mundial. La infestación es causada por Pediculus humanus capitis (piojo de la cabeza) y afecta el cabello, el cuero cabelludo y la piel. Rara vez se manifiesta con otro tipo de sintomatología

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Ecuaciones para estimar la talla de ancianos colombianos mediante la altura de la rodilla

Resumen: Introducción. La estatura en el anciano no refleja su talla real de adulto joven debido al envejecimiento de su columna vertebral, entre otros aspectos.Objetivo. Proponer ecuaciones para estimar la talla de los ancianos colombianos mediante la altura de la r

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Efectividad de las intervenciones para revertir el diagnóstico del síndrome metabólico: actualización de un metaanálisis de comparación mixta de tratamientos

Resumen: Introducción. El conocer las intervenciones más efectivas para revertir el síndrome metabólico es clave para el diseño de estrategias clínicas de prevención de enfermedades como la diabetes mellitus de tipo 2 y la enfermedad cardiovascular. Objetivo. Sinteti

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Mortalidad por desnutrición en el adulto mayor, Colombia, 2014-2016

Resumen: Introducción. En el contexto de la salud pública y la nutrición, las personas mayores se consideran un colectivo vulnerable. Los programas de atención en salud dan prioridad a los hábitos alimentarios y a la vigilancia del estado nutricional para mejorar su p

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estrés oxidativo en células endoteliales inducido por el suero de mujeres con diferentes manifestaciones clínicas del síndrome antifosfolípido

Resumen: Introducción. El síndrome antifosfolípido se caracteriza por la presencia persistente de anticuerpos antifosfolípidos y manifestaciones clínicas de trombosis o morbilidad gestacional, las cuales se asocian con estrés oxidativo y disfunción endotelial. Objetiv

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Prevalencia de colonización vaginorrectal por Streptococcus agalactiae y su perfil de sensibilidad en mujeres embarazadas atendidas en un hospital de tercer nivel

Resumen: Introducción. Streptococcus agalactiae es el principal agente etiológico causante de infección invasiva del recién nacido con cuadros clínicos que pueden cursar con septicemia, neumonía o meningitis con prevalencias hasta del 50 % a nivel mundial, donde se v

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Recuperación de bacterias aerobias y anaerobias de pacientes con apendicitis aguda mediante botellas de hemocultivo.

Resumen: Introducción. La apendicitis aguda es la primera causa de abdomen agudo; sin embargo, poco se conoce sobre las bacterias asociadas y su perfil de sensibilidad. Objetivo. Identificar y determinar el patrón de resistencia de las bacterias aerobias y anaerobias

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Serie de casos: tuberculosis extremadamente resistente a drogas en Colombia, 2006-2016
Angie Zabaleta Claudia Llerena

Resumen: Introducción. La tuberculosis extremadamente resistente a los medicamentos (TB-XDR) es el resultado de deficiencias en la administración del tratamiento y en la prevención de la transmisión de la enfermedad; además, es un reto para los programas nacionales d

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Accidente ofídico en el departamento de Nariño, Colombia: análisis retrospectivo, 2008-2017

Resumen: Introducción. El ofidismo es un relevante problema de salud pública y, en Colombia, se incluyó como un evento de notificación obligatoria desde el año 2004. Por ser un país tropical con gran diversidad ecosistémica, ocupa el tercer puesto en Latinoamérica, d

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Desigualdades en salud según régimen de afiliación y eventos notificados al Sistema de Vigilancia (Sivigila) en Colombia, 2015

Resumen: Introducción. Las desigualdades en salud se generan por diferencias en las condiciones sociales y económicas, lo cual influye en el riesgo de enfermar y la forma de enfrentar la enfermedad.Objetivo. Evaluar las desigualdades sociales en salud en Colombia, u

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Frequency of emergency department visits and hospitalizations due to chronic obstructive pulmonary disease exacerbations in patients included in two models of care

Abstract: Introduction: Exacerbations of chronic obstructive pulmonary disease (COPD) have a huge impact on lung function, quality of life and mortality of patients. Emergency Department visits and hospitalizations due to exacerbations cause a significant economic burd

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Lipid-lowering drug prescriptions in a group of Colombian patients

Abstract: Introduction. Lipid-lowering drugs, especially statins, have shown great relevance in preventing and treating cardiovascular diseases.Objective. To determine the prescription patterns of lipid-lowering drugs and the variables associated with their use in a Co

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Infección por Trypanosoma cruzi en mujeres puérperas y sus neonatos en Barcelona, estado Anzoátegui, Venezuela

Resumen: Introducción. Trypanosoma cruzi se transmite principalmente por vía vectorial, sin embargo, las rutas oral y congénita han tomado relevancia.Objetivo. Evaluar la infección por T. cruzi en mujeres puérperas y sus neonatos en el Hospital Universitario Dr. Luis

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Primer reporte de Aedes (Stegomyia) albopictus (Skuse) en la Orinoquia colombiana

Resumen: Introducción. Aedes albopictus es vector de arbovirus, como Flavivirus, Alphavirus, Bunyavirus, Phlebovirus, Orbivirus y Picornavirus. Muchos son agentes etiológicos de enfermedades en humanos. Actualmente, A. albopictus se encuentra en expansión geográfica p

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Leptolegnia chapmanii como alternativa biológica para el control de Aedes aegypti

Resumen: Leptolegnia chapmanii es un microorganismo patógeno facultativo de diversas especies de mosquito, entre las que se destacan, por su importancia médica y sanitaria, especies de los géneros Aedes, Culex y Anopheles. El potencial de L. chapmanii como alternativa

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}