{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X






Resumen: En el Archivo Histórico de la Biblioteca “Octavio Arizmendi Posada” de la Universidad de La Sabana, se encuentra una colección de más de un centenar de recetas médicas de finales del siglo XVIII donadas por el presbítero Cipriano Rodríguez Santa María, epónim
es en





Resumen: La rosácea es una alteración cutánea crónica que se ha asociado con factores etiológicos inespecíficos y diversas manifestaciones sistémicas. La rosácea cutánea suele evolucionar a rosácea ocular del 6 al 72 % de los pacientes. Al no existir criterios específ
es en







Abstract: Eye burns due to the accidental application of pharmacological or nonpharmacological substances packaged in plastic dropper bottles have been described for more than three decades and continue to occur. These burns can cause potentially serious corneal injuri
en es
Resumen: La histiocitosis de células de Langerhans es una enfermedad poco frecuente, cuyas manifestaciones clínicas pueden aparecer en el periodo neonatal y varían desde lesiones óseas aisladas hasta un compromiso sistémico.Se describe un caso de histiocitosis de célu
es en
Resumen: Se presenta el caso de una mujer de 38 años que consultó inicialmente por fiebre indiferenciada. A pesar de que el cuadro clínico evolucionó con manifestaciones clínicas de dengue con signos de alarma y de que la detección de IgM antidengue en una sola muestr
es en





Resumen: El daño del injerto es un proceso multifactorial que se inicia tempranamente después de la mayoría de los trasplantes de donantes sin HLA idéntico. Puede deberse a las comorbilidades del receptor, al estado del donante, al tiempo de isquemia, y al fenómeno de
es en




Resumen: Introducción. El prurigo actínico es una fotodermatosis crónica. Afecta con mayor frecuencia a la población latinoamericana, predomina en mujeres y compromete la piel expuesta al sol, las conjuntivas y los labios.Objetivo. Actualizar la información sobre la
es en







Resumen: Introducción. Los trastornos linfoproliferativos después de un trasplante se caracterizan por la proliferación descontrolada de linfocitos como consecuencia del tratamiento inmunosupresor posterior a este. Objetivo. Caracterizar clínica y patológicamente lo
es en






Abstract: Introduction: Discarded vehicle tires represent a serious threat both to the environment and to public health as they have the potential to harbor important mosquito (Diptera: Culicidae) vectors.Objective: To assess the importance of used vehicle tires as l
en es








Abstract: Introduction: Triatoma recurva is a Trypanosoma cruzi vector whose distribution and biological development are determined by factors that may influence the transmission of trypanosomiasis to humans.Objective: To identify the potential spatial distribution o
en es
Resumen: Introducción. El hipotiroidismo congénito es una causa prevenible de discapacidad cognitiva. Dada la ausencia de signos y síntomas al nacer, es necesario hacer pruebas de tamización para detectarlo. Su incidencia oscila entre uno de cada 2.500 y uno de cada
es en
Resumen: Introducción. La infección de transmisión sexual causada por Chlamydia trachomatis es la más frecuente de etiología bacteriana en el mundo. Aunque puede ser asintomática en la mayoría de los casos, C. trachomatis puede generar diversos problemas de salud rep
es en






Abstract: Introduction: Functional status decline is related to many negative outcomes.Objective: To explore the relationship of sociodemographic, medical, and psychological factors with the incidence of functional status decline in Mexican older adults.Materials and
en es












Abstract: Introduction. Giardia duodenalis is an intestinal protozoan with a high prevalence in children of developing countries. Molecular studies revealed a great genetic diversity of G. duodenalis, with assemblages A and B found mainly in humans. Despite its import
en es
Resumen: Introducción. La prevalencia del consumo de Cannabis sigue en aumento en el mundo, especialmente, entre adolescentes. Dicho consumo se sobrepone al de cigarrillos y otras sustancias lícitas e ilícitas, y se ha asociado con síntomas depresivos e incremento de
es en
|
||
---|---|---|
|

{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |