{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Factores pronósticos en pacientes hospitalizados con diagnóstico de infección por SARS-CoV-2 en Bogotá, Colombia

Resumen: Introducción. La infección por el nuevo coronavirus SARS-Cov-2 es una emergencia de salud pública en todo el mundo; su diagnóstico se basa en pruebas moleculares, en tanto que su pronóstico depende de los antecedentes del paciente y de algunos exámenes parac

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Citywide preparedness for a pandemic: A cross-sectional survey of knowledge, attitudes, and practices about respiratory infection prevention in Bogotá, Colombia

Abstract: Introduction: Healthcare personnel plays an important role in the prevention of acute respiratory infections in hospital settings.Objective: Our aim was to establish the level of knowledge about respiratory virus infections and the attitudes and practices a

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Efectos de los coronavirus del síndrome respiratorio agudo grave (SARS-CoV) y del síndrome respiratorio del Medio Oriente (MERS-CoV) en el sistema nervioso. ¿Qué esperar del SARS-CoV-2?

Resumen: Los coronavirus son una familia de virus que se caracterizan por producir afectaciones respiratorias y gastrointestinales en animales y en seres humanos. El actual SARS-CoV-2, agente infeccioso de la COVID-19, pertenece a un subgrupo denominado betacoronaviru

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Cloroquina y sus derivados en el manejo de la COVID-19: una revisión sistemática exploratoria
Juan Pimentel Neil Andersson

Resumen: Introducción. Recientemente, investigadores chinos y franceses reportaron la eficacia de la cloroquina y la hidroxicloroquina para inhibir la replicación in vitro del virus SARS-CoV-2. La diseminación oportuna de la información científica es clave en tiempos

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Glosario para una pandemia: el ABC de los conceptos sobre el coronavirus

Resumen: Actualmente, el mundo se enfrenta a la pandemia generada por el SARS-CoV-2, infección para la cual no hay medidas farmacológicas de prevención ni tratamiento. Hasta el momento, ha dejado más de 4'880.000 casos confirmados y 322.000 muertes. Se han propuesto d

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Pautas éticas para la reanimación cardiopulmonar en el contexto de la pandemia de COVID-19 en Colombia

Resumen: La pandemia de COVID-19 se ha asociado con un incremento en el número de casos de paro cardiorrespiratorio y con ello han aumentado las inquietudes éticas en torno a la exigencia de la reanimación cardiopulmonar, así como sobre las condiciones para realizarla

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
COVID-19 en pacientes en hemodiálisis en Colombia: reporte de siete casos

Resumen: A finales del 2019 se inició en Wuhan, China, el brote de un nuevo coronavirus que se dispersó por todo el mundo infectando y cobrando miles de vidas. Se ha encontrado que ciertas comorbilidades constituyen factores de riesgo para resultados poco satisfactori

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Análisis bibliométrico de la producción científica latinoamericana sobre COVID-19

Resumen: Introducción. La propagación de la COVID-19, una enfermedad infecciosa causada por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2, se ha convertido en una pandemia que, a la par de su rápida diseminación a nivel mundial, ha traído consigo un aumento exponencial de la canti

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Desempeño del sistema de vigilancia colombiano durante la pandemia de COVID-19: evaluación rápida de los primeros 50 días

Resumen: Introducción La pandemia de COVID es un desafío para la vigilancia en salud pública y una oportunidad para evaluar sus fortalezas y debilidades en aras de mejorar la respuesta. Objetivo. Evaluar el desempeño del sistema de vigilancia en salud pública colombi

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Evaluación comparativa de la vigilancia en salud pública de COVID-19 en Colombia: primer semestre

Resumen: Introducción. La vigilancia en salud pública y las decisiones sanitarias recomendadas son fundamentales para el manejo adecuado de la pandemia de SARS-CoV-2. Objetivo. Hacer una evaluación comparativa del desempeño de los departamentos colombianos de este a

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Sepsis neonatal tardía por SARS CoV-2

Resumen: Durante la pandemia por SARS CoV-2 la gran mayoría de pacientes ha presentado afectación pulmonar como síntoma cardinal. En los niños, especialmente en recién nacidos, la sintomatología debida al efecto en otros sistemas diferentes al respiratorio puede dific

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Hallazgos incidentales de COVID-19 en PET/CT 18F-FDG de pacientes asintomáticos con cáncer en dos instituciones de salud de Bogotá, Colombia

Resumen: La COVID-19 es la infección viral causada por el SARS-CoV-2 y declarada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como pandemia. Los pacientes con cáncer tienen un mayor riesgo de adquirir la infección y un peor pronóstico, ya que deben asistir a visitas

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Secuenciación del SARS-CoV-2: la iniciativa tecnológica para fortalecer los sistemas de alerta temprana ante emergencias de salud pública en Latinoamérica y el Caribe

Resumen: La pandemia de COVID-19 causada por el SARS-CoV-2 es un problema de salud pública sin precedentes en los últimos 100 años, así como la respuesta centrada en la caracterización genómica del SARS-CoV-2 prácticamente en todas las regiones del planeta. Esta pande

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Desempeño de las pruebas combinadas de IgM e IgG rápidas en la vigilancia ocupacional de COVID-19 en empresas colombianas

Resumen: Introducción. Las pruebas combinadas de IgM e IgG rápidas pueden tener un papel importante en la vigilancia de la COVID-19 y en su diagnóstico, así como en la evaluación de la respuesta inmunológica y la verificación de los avances hacia la inmunidad de reba

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Recommendations for the response against COVID-19 in migratory contexts under a closed border: The case of Colombia

Abstract: Despite the positive response of Colombia's health system to the arrival of Venezuelan migrants, the new challenges that accompany the COVID-19 pandemic have triggered a closed-borders response that runs the risk of encouraging a negative view of migrants and

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
SARS-CoV-2 y RT-PCR en pacientes asintomáticos: resultados de una cohorte de trabajadores del Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá, 2020

Resumen: Introducción. La pandemia de COVID-19 ha ocasionado cerca de 25 millones de casos en el mundo. Se ha descrito que los pacientes asintomáticos pueden ser fuentes de transmisión. Sin embargo, es difícil detectarlos y no es claro su papel en la dinámica de tran

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Telehealth in Colombia, challenges associated with COVID-19
Luis Mauricio Figueroa

Abstract: The COVID-19 pandemic has generated a revolution of such magnitude that no aspect of human life will be the same from now on. The provision of health services and health education are not unrelated to this new normality imposed by the disease, and its consequ

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Aislamiento y caracterización de una cepa temprana de SARS-CoV-2 durante la epidemia de 2020 en Medellín, Colombia

Resumen: Introducción. El nuevo coronavirus causante de un brote de enfermedad respiratoria aguda en China en diciembre de 2019 se identificó como SARS-CoV-2. La enfermedad, denominada COVID-19, fue declarada pandemia por la Organización Mundial de la Salud (OMS). El

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Coinfección por SARS-CoV-2 y rinovirus-enterovirus en una paciente adulta joven críticamente enferma en Colombia

Resumen: La actual pandemia por SARS-CoV-2 ha ocasionado un enorme problema de salud pública mundial. Se reporta el caso de una paciente adulta joven con SARS-CoV-2 confirmado por laboratorio. Se describe la identificación del virus y el curso clínico, el diagnóstico

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Epidemiología del autocuidado, más allá de lo individual y lo sanitario
José Moreno-Montoya

Resumen: En medio de la crisis pandémica a nivel global, la preocupación internacional ha girado en torno a la adopción de medidas de control y prevención orientadas a la reducción de la velocidad de propagación del virus en espera de que se disponga de una medida san

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}