{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Reacción granulomatosa de tipo sarcoideo secundaria a biopolímeros: reporte de caso y revisión de la literatura

Resumen: La alogenosis iatrogénica es la enfermedad causada por la aplicación de biopolímeros con fines estéticos. Sus manifestaciones clínicas pueden presentarse entre las seis horas y los 30 años posteriores a la aplicación, con síntomas locales o sistémicos. El pri

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Curación de úlcera venosa crónica de la pierna con aloinjerto de membrana amniocoriónica humana fresca

Resumen: En su estado fresco, la membrana amniocoriónica contiene varias células multipotenciales, factores de crecimiento y proteínas de la matriz extracelular que contribuyen a la cicatrización de las úlceras vasculares crónicas. Para demostrar su efectividad, se re

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estrategias de fortalecimiento de la seguridad y la soberanía alimentaria en medio de la pandemia de COVID-19 en Colombia

Resumen: En medio de la emergencia sanitaria producida por la COVID-19 en Colombia, se generaron estrategias para el fortalecimiento de la seguridad y la soberanía alimentaria. Entre los mecanismos adoptados por las comunidades urbanas, rurales y los gobiernos locales

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Added value of coronal-T1 W sequence to the lumbar MR imaging protocol for low back pain
Ahmet Nedim Kahraman Ahmet Vural

Abstract: Introduction: Magnetic resonance imaging (MRI) is the most appropriate imaging method to investigate low back pain. As low back pain is very common, a large number of MRI scans are performed. Objective: To evaluate the extraspinal findings and clinical effect

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Propiedades psicométricas de la versión en español del Type 2 Diabetes Stigma Assessment Scale (DSAS 2) en población colombiana

Resumen: Introducción. El estigma se ha asociado negativamente al control metabólico y la calidad de vida de pacientes con diabetes de tipo 2. El cuestionario Diabetes Stigma Assesment Scale 2 (DSAS 2) fue diseñado para medir específicamente el estigma asociado en per

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
The effectiveness of serum S100B, TRAIL, and adropin levels in predicting clinical outcome, final infarct core, and stroke subtypes of acute ischemic stroke patients

Abstract: Introduction: More than half of all worldwide deaths and disabilities were caused by stroke. Large artery atherosclerosis is identified as a high etiological risk factor because it accounts for 20% of ischemic stroke. Objectives: To identify the significance

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Experiencia en el uso de los protocolos Biomed-2 para el estudio de reordenamientos de TCR e inmunoglobulinas en proliferaciones linfoides en el Instituto Nacional de Cancerología, Colombia

Resumen: Introducción. El consorcio europeo BIOMED-2 se creó para determinar si una población linfoide de difícil clasificación patológica es clonal. En Colombia, la implementación de estas pruebas comenzó en el 2015 en el Instituto Nacional de Cancerología E.S.E. (Bo

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Built environment interventions and physical activity levels: A systematic review

Abstract: Introduction: Non-communicable diseases are the leading cause of death worldwide and physical activity is a key preventive strategy to reduce them. There is a relationship between the built environment and the practice of physical activity, but little evidenc

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Caracterización clínica y funcional de pacientes con atrofia muscular espinal en el centro-occidente colombiano

Resumen: Introducción. La atrofia muscular espinal es una enfermedad neurodegenerativa huérfana de origen genético que afecta las neuronas motoras del asta anterior de la médula espinal, y produce atrofia y debilidad muscular. En Colombia, son pocos los estudios publi

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Sobrepeso y obesidad: factores familiares, dietéticos y de actividad física en escolares de una institución educativa de estrato medio-alto en Cali, Colombia
Adela Herrera Consuelo Sarmiento

Resumen: Introducción. Colombia es un país con problemas de sobrepeso y obesidad que, en muchas ocasiones, se deben a malos hábitos alimenticios. Objetivos. Describir la prevalencia del sobrepeso y la obesidad, así como los factores familiares, dietéticos y de activid

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Polimorfismos del gen de la apolipoproteína E en adultos mayores de 60 años con disminución de la memoria cognitiva y enfermedad de Alzheimer en diferentes poblaciones venezolanas

Resumen: Introducción. La enfermedad de Alzheimer constituye un problema de salud pública que tiende a agravarse en el tiempo. Entre los factores genéticos de predisposición más importantes, se encuentra la presencia del alelo ε4 del gen APOE que codifica para la apop

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Caracterización fenotípica de la retinitis pigmentaria asociada a sordera

Resumen: Introducción. El síndrome de Usher es una alteración genética caracterizada por la asociación de retinitis pigmentaria y sordera. Sin embargo, hay casos con familias en las cuales, a pesar de presentarse dicha asociación, no se puede diagnosticar un síndrome

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Desarrollo físico y neuropsicológico de pacientes diagnosticados con hipotiroidismo congénito en el Hospital Universitario San Ignacio entre los años 2001 y 2017

Resumen: Introducción. El hipotiroidismo congénito es la principal causa de discapacidad cognitiva prevenible en el mundo. Para detectarlo se han desarrollado programas de tamización, con el fin de disminuir las secuelas neurológicas asociadas. El seguimiento y las ev

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Caracterización molecular de pacientes con cáncer colorrectal

Resumen: Introducción. El cáncer colorrectal tiene una alta incidencia en la población mundial. Diversas vías moleculares están involucradas en su desarrollo, entre ellas, la inestabilidad cromosómica, la inestabilidad microsatelital y la epigenética. Objetivo. Hacer

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}