{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Singularidad y despersonalización en los poemas homéricos
Aida Míguez Barciela

Resumen: Proponemos una reconsideración de ciertos problemas homéricos prestando especial atención a dos asuntos: la acumulación de riqueza y la pretensión de igualdad en el seno de un colectivo. En primer lugar, se aclara en qué consiste por de pronto la riqueza; en

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Ares y Dionisos: discurso político y poesía trágica en Fenicias de Eurípides
Brenda López Saiz

Resumen: En este trabajo, proponemos que en Fenicias de Eurípides se realiza una reflexión meta-dramática a partir de la oposición entre dos campos semánticos: por una parte, la guerra y la discordia, el poder político, el interés individual y el discurso público a

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Oralidad y escritura en el diálogo platónico
Rodrigo Verano

Resumen: Este artículo aborda la relación entre oralidad y escritura que se da en los diálogos platónicos, desde una perspectiva lingüística. Con auxilio del marco proporcionado por los nuevos enfoques para el estudio de los ejes hablado y escrito de la lengua, se pro

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Dioniso y el toro: fuentes literarias y epigráficas
Macarena Calderón Sánchez

Resumen: En el estudio de las inscripciones sobre Dioniso en el área de Beocia, sobresale un epígrafe especial hallado en Tespias (IG 7, 1787), que cita Θεοῦ Ταύρου. La posible relación de la inscripción con el dios Dioniso sigue siendo objeto de controversia y, sin e

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Discurso e representação sobre as espartanas no período clássico

Resumo: A sociedade espartana adquiriu proeminência nas análises historiográficas que foram desenvolvidas, sobretudo, a partir do século XVIII. Dentre os mais variados elementos que compunham esta sociedade a figura da mulher espartana foi, sem dúvida, um aspecto

pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El ejercicio del relato (διήγημα) en la novela griega antigua: Caritón de Afrodisias
Regla Fernández Garrido

Resumen: En este trabajo se analiza el ejercicio retórico del relato (διήγημα) en la novela Calírroe desde el punto de vista de los “elementos constitutivos” (στοιχεῖα) y “virtudes” (ἀρεταί) que para el mismo describen los Progymnasmata. Se resalta la rentabilidad del

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}