{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

EL FRACASO DE LA RESOCIALIZACIÓN EN COLOMBIA
Norberto Hernández Jiménez

Resumen: En este trabajo se analiza la resocialización como fin principal de la pena pri vativa de la libertad en Colombia durante su fase de ejecución. Para esto se contextualiza la difícil situación por la que atraviesa el sistema penitenciario y carcelario colombia

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El derecho de las familias desde y en perspectiva de géneros

Resumen: La perspectiva de géneros, en plural, implica un movimiento de lucha por los derechos de las mujeres, que han sido históricamente “feminizadas”, como así, de otras identidades sintetizadas bajo las siglas LGBTIQ1, históricamente “per seguidas”. La pregunta po

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Las compras públicas en el tratado libre comercio Colombia-Canadá: una mirada desde lado canadiense

Resumen: El Tratado de Libre Comercio entre Colombia y Canadá se encuentra vigente desde agosto de 2011, y en mismo se incluye la apertura comercial en compras públicas. No obstante, la participación de los dos países en este segmento impor tante de la economía intern

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Inclusión de género, exclusión de clase. Las mujeres en la educación jurídica colombiana
María Adelaida Ceballos Bedoya

Resumen: El propósito de este artículo es estudiar las relaciones que existen entre, por un lado, la calidad de los pregrados de derecho en Colombia y, por otro lado, el sexo y el nivel socioeconómico de sus estudiantes. El texto plantea dos conclusiones. Primero, la

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Dimensión constitucional y mecanismos de la acción de restitución de tierras en Colombia

Resumen: La acción restitución de tierras como componente de la justicia transicional en Colombia cuenta con importantes herramientas para el logro de la reparación integral a las víctimas y el cumplimiento de los objetivos de la reconciliación y la paz. En este artíc

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Intervención de la víctima en el proceso disciplinario contra las fuerzas militares estatales

Resumen: En este artículo se hace un análisis sobre la participación de la víctima en los procesos disciplinarios contra miembros de las fuerzas estatales por la comi sión de graves violaciones a los derechos humanos y el derecho internacional humanitario en Colombia,

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
INDÍGENAS EVANGÉLICOS Y DIVERSIDAD CULTURAL. ANÁLISIS DE UNA PROBLEMÁTICA MULTICULTURALISTA
Jean Paul Sarrazin Saira Pilar Redondo

Resumen: Este artículo examina el fallo de la Corte Constitucional de Colombia en el cual se avalan las sanciones impuestas por las autoridades tradicionales de la etnia arhuaca a los indígenas evangélicos que desean practicar libremente su religión dentro de su resgu

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
EL ESTUDIO GENERAL DE LLEIDA COMO LA UNIVERSIDAD COMÚN DE LA CORONA DE ARAGÓN. TRAZAS REFORMISTAS EN EL SIGLO XVI
Sixto Sánchez-Lauro

Resumen: El Estudio General de Lleida Lérida nace en 1300 con la vocación de ser la Universidad común y exclusiva de los territorios hispánicos de la Corona de Aragón. El propio gobierno de la Universidad representará la pluralidad terri torial de la Corona. Destacó e

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
ESTUDIO COMPARADO EN LA PROTECCIÓN PENAL DE LOS INGRESOS AL ESTADO

Resumen: El presente escrito busca conocer la forma a través de la cual, diferentes países de nuestro entorno cultural han tipificado los delitos tributarios en sus corres pondientes ordenamientos jurídicos. Lo anterior tiene como finalidad contri buir a la discusión,

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
HACIENDO MEMORIA DE UNA CORTE QUE LE TEMÍA A LA REVOLUCIÓN: A PROPÓSITO DE UN JUICIO DE CONSTITUCIONALIDAD A LA REPRESIÓN BAJO LA HEGEMONÍA CONSERVADORA
Mario Alberto Cajas Sarria

Resumen: Los ecos de las revoluciones rusa y mexicana también resonaron en Colombia hace cien años y tuvieron distintas respuestas jurídicas. La hegemonía conservadora, que gobernó el país desde las tres ramas del poder público entre 1914 y 1930, reprimió los influjos

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El perdón en los procesos de justicia transicional. Las dos dimensiones del perdón: el perdón interpersonal y el perdón de Estado

Resumen: Este texto muestra el papel del perdón dentro de un fenómeno que tiene que ver con la manera en que las democracias enfrentan los crímenes de lesa humanidad cometidos en dictaduras o conflictos armados, sean internos o externos, y que llamamos justicia transi

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}